San Luis (LaNoticia) 30-01-17. Hace ya tiempo que renunció Beatriz Alagia en Seguridad sin ser reemplazada.
Si bien el hecho de que haya o no ministro de Seguridad no hace a la cuestión de fondo sobre la inseguridad que está viviendo el pueblo de San Luis, lo que sí está mostrando es que el Gobierno provincial está poco interesado en ver cómo se puede solucionar la problemática que se ha agravado en los últimos días con hechos, como por ejemplo el sufrido por el pastor evangelista en Juana Koslay, cada vez más violentos.
Cortes y protestas en Capital
Casi como un efecto dominó, vecinos de distintas zonas de la capital provincial realizaron protestas para pedir mayor seguridad. Los hartos vecinos solo lograron que fuera a hablar con ellos el subjefe de la Comisaría 41, quien justificó el poco accionar por la falta de móviles y les dio esperanza a los vecinos señalando que pronto se incorporarán más patrulleros, aunque lo que no dijo es que si a esa Comisaría les llegan dos móviles sería demasiado, lo que obviamente no alcanzará para patrullar la inmensa zona que componen esos barrios.
A este corte, le siguió otro de los vecinos de los barrios Visitadores Médicos, Mirador del Sol y AMPPARE, en el sector Este de la capital, aunque éstos tuvieron mayor suerte en cuanto a que pudieron reunirse con funcionarios de varios Ministerios y con policías de la cúpula. En este caso desde la policía minimizaron el reclamo de los vecinos señalando que el `mapa del delito´ no los muestra como zona vulnerable, por lo que algunos vecinos expresaron con ironía “entonces los asaltos que sufrimos no son tales, sino que tenemos la sensación de que nos roban seguido”.
Juana Koslay
La ciudad de Juana Koslay no escapa a la problemática de la inseguridad, puesto que son muchos los vecinos que denuncian robos y hasta nos envían fotos de cómo quedan sus viviendas luego de cada atraco.
En este caso, se están realizando algunas reuniones entre vecinos, pero hasta el momento no se ha informado sobre algún adelanto o no de las mismas.
Más presencia policial
Desde la fuerza policial intentan calmar las aguas señalando que hay más presencia policial en las calles, lo que es una verdad a medias.
Es verdad que hay más efectivos policiales a pié en el centro de la capital provincial y hasta llega a ser un despropósito, porque se pueden observar un mínimo de cuatro efectivos por cuadra, pero solamente en el microcentro, más allá del microcentro si uno ve un policía, se puede considerar un `exitoso´.
También este hecho de que hayan dispuestos tantos efectivos, todos juntitos en el microcentro capitalino, refleja la ineficiencia de la fuerza, puesto que por ejemplo aquellos que están en las calles donde pasan los colectivos, en las que está terminantemente prohibido estacionar, nada hacen para que los automovilistas no estacionen, dejando ver que solo están ahí para mostrar policías a la población.
Por ejemplo, en Juana Koslay, ver la presencia de algún policía es misión imposible para los vecinos, solo algunos días y en determinadas zonas, se puede ver un par de efectivos caminando. Lo que ya no es común, algo que sí pasaba en el gobierno de Claudio Poggi, es el constante patrullaje de los móviles policiales. Hoy, se puede ver un solo móvil de vez en cuando y de tanto en vez.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com