La Legislatura de la Provincia de San Luis aprobó la ley que declara a la Calle Angosta como Patrimonio Cultural Inmaterial, un reconocimiento que oficializa el valor histórico, identitario y afectivo que este emblemático rincón de Villa Mercedes representa para generaciones de puntanos.

El proyecto fue impulsado por los diputados Nicolás González Ferro y Christian Gurruchaga, representantes del departamento Pedernera, quienes destacaron la importancia de preservar y poner en valor los símbolos que unen a la comunidad.

“Esta declaración es un homenaje a nuestras raíces y un acto de amor hacia la tierra que nos vio crecer”, expresaron los legisladores.

La iniciativa busca proteger y promover la riqueza cultural que envuelve a la Calle Angosta, escenario de guitarras, tonadas y sueños de ferroviarios que dieron origen a una de las canciones más representativas del folclore cuyano: “Calle Angosta, calle Angosta, la de una vereda sola…”.

Con la sanción de esta ley, el Parlamento puntano reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial y con el fortalecimiento de la identidad provincial.

“La Calle Angosta no es solo una calle; es parte del alma de Villa Mercedes y de la historia viva de San Luis”, añadieron los autores del proyecto.

De esta manera, la Legislatura provincial convierte en ley un sentimiento que desde hace décadas late en cada festival, en cada patio y en cada guitarra: la Calle Angosta pertenece a todos los villamercedinos.