La medida, publicada en Boletín Oficial, apunta a «consolidar el proceso de desinflación».

El Gobierno suspendió este lunes el aumento de la tarifa de gas que estaba previsto para mayo. Así se publicó en la última edición del Boletín Oficial,  donde se explica que la medida apunta a «consolidar el proceso de desinflación«.

A través de la resolución 224/2024, que lleva la firma del interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Carlos Alberto María Casares, el Gobierno explica que «resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”.

Según se detalla, a raíz de una instrucción del Ministerio de Economía se resolvió»mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024″.

Luz y gas con tarifas congeladas

Semanas atrás, el Gobierno confirmó que había decidido frenar los ajustes que involucraban subas de entre 10 y 12 por ciento para las distribuidoras de energía eléctrica y gas y para las transportistas de gas. Esos aumentos representaban un incremento cercano al 5 por ciento en las facturas finales de los servicios, que desde enero acumulan un alza del 150 y 450 por ciento, respectivamente.

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió mantener las tarifas pisadas para ayudar a la desaceleración inflacionaria. 

En abril, el Gobierno  había suspendido también  la aplicación de una fórmula indexatoria en su debut con la tarifa de los colectivos y trenes en el Amba. 

Sin embargo, desde el 6 de mayo el boleto de tren en el AMBA aumentó un 54 por cientoAsí, los servicios que incluyen las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa quedaron de la siguiente manera: con tarjeta SUBE registrada en la primera sección vale 200 pesos, en la segunda 260 pesos y en la tercera 320 pesos, mientras con tarjeta sin registrada cuesta el doble, y algo menos de la mitad con la tarifa social.

En el caso del boleto de subte, después de idas y vueltas en la Justicia, este viernes 17 de mayocomenzó a regir el aumento del 359 por cientopasó de 125 a 574 pesos.