«Seguimos con la intención de avanzar, en estos momentos estamos trabajando en una propuesta», afirmó Rodríguez.
La comisión venezolana sostuvo un encuentro con Zapatero y Vargas, quienes acompañan el diálogo entre el Gobierno y la oposición con el objetivo de superar la crisis política, económica y social en el país.
La delegación gubernamental venezolana que se encuentra en República Dominicana informó este jueves que está elaborando una propuesta de diálogo con el sector opositor del país, junto al canciller dominicano Miguel Vargas y el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quienes acompañan los esfuerzos del Gobierno venezolano para que se establezca la paz entre ambos sectores.
Durante un encuentro realizado en el hotel Jaragua de Santo Domingo, el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su intención de dialogar con la derecha venezolana, pese a que la coalición opositora autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negara a participar en una reunión para la paz y el entendimiento, acordada con la delegación del Gobierno y acompañantes internacionales.
«Nosotros insistimos en la mesa de diálogo pero las divisiones internas que los opositores tienen, dificultan el avance de esa mesa, igual seguimos con la intención de avanzar, en estos momentos estamos trabajando en una propuesta», aseguró el coordinador de la delegación del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez.
Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas, afirmó que “realmente el problema que tiene la oposición es que está muy dividida y tiene en la puerta unas elecciones”, en referencia a los comicios regionales que se celebrarán el próximo 15 de octubre.
Las conversaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición iniciaron el pasado 13 de septiembre, en compañía de Zapatero y el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, con el fin de establecer mecanismos para superar la crisis política, económica y social que vive el país suramericano.
Este jueves, la MUD emitió un comunicado para ratificar su negativa de participar en los encuentros con el Gobierno venezolano en aras de establecer un diálogo por la estabilidad del país.
«Ratificamos que continuaremos con la fase exploratoria que aspiramos conduzca a una negociación y acuerdo internacional en (República) Dominicana apenas sean removidos los obstáculos que el gobierno ha colocado y que motivaron nuestra decisión unánime de no acudir a la reunión del 27», indica el texto.