San Luis (LaNoticia) 18-09-15. El 18 de septiembre de 2000, los puntanos le dijeron basta a la intolerancia del poder que pretendía dividir la ciudad capital en cuatro ciudades, por el solo capricho de Alberto Rodríguez Saá. Miles de puntanos se concentraron en la legislatura e impidieron que Diputados trataran una ley alocada.
Con maquinaria pesada, valientes trabajadores municipales enfrentaron a la policía que defiende a los políticos y no al pueblo de una provincia, y a puro coraje impidieron que la policía desalojara el lugar.
Esta pueblada asustó al poder político local, que se vio obligado a retirar el proyecto digno de mentes tormentosas y archivarlo en el placard de las locuras que nunca se podrán llevar adelante.
Con motivo de estos 15 años del puntanazo, la Municipalidad de la ciudad realizará un acto en la Avenida 18 de Septiembre -lleva ese nombre en homenaje a esa fecha histórica-, donde dejará inaugurada una rotonda a partir de la hora 11:00. Previamente a la hora 10:00, se reunirán enfrente a la Legislatura un grupo de militantes para conmemorar esa fecha gloriosa para la resistencia popular.
Poesía del Glorioso 18 por Daniel Sosa
En Homenaje a Carlos Ponce y Silvia Niño.
18 de Septiembre en San Luis
GLORIOSO 18!!!
Pleno de coraje.
Pueblada el 18.
Puntanazo el 18.
y el régimen tiembla.
La cana que tira.
La Intifada puntana.
GLORIOSO 18 !!!
Estallan los vidrios
del pueblo tranquilo.
Con cada pedrada
se quebraban en la Mitre,
en la 9 de Julio,
en Las Chacras y El durazno.
En cada pedrada
renacía el enojo,
renacía el coraje
de los que se fueron
a cruzar Los Andes,
de lo que se llevo la dictadura
y nunca volvieron.
Los gases que irritan.
Irritan la paz social del modelo.
Pero los mansos y humildes
Se irritan por el robo,
por los corruptos,
por las puertas cerradas,
por la prensa canalla,
por el hambre y la coima,
por la estancia alambrada,
por Luna y Martinez,
por Madaf y otros tantos.
Por el gerente moderno,
dueño de la estatua timbera
que sangraba alquitrán esa mañana.
Y el Pueblo arde en el fuego
de Pescadores.
Arde en el balín de goma
que daña.
Con el palazo del milico
que también se queda sin
su ciudad entera.
¡GLORIOSO 18!
Que suena fuerte.
Que se ve en la tele del puerto,
En el diario gorila,
en la radio dañina,
y también en la radios amigas.
¡Se sublevo la negrada!
¡Se canso la negrada!
Los pulcros pulistas se asustan.
Se protegen, se esconden
Enmudece el Alberto.
No se oye la cantata.
Rezonga el Adolfo
mientras le explica al yanqui.
Pero se alegra Doña Juana
Que se entera por la radio.
Festeja Don José, y le cuenta
a sus clientes mientras
pesa la papa.
¡Se acabaron los giles!
Que si luchamos se van.
¡GLORIOSO 18!
que son 2 días mas
del 16 del bombardeo
a la plaza de Mayo,
a la noche de los lápices
Todo se mezcla.
Todo estalla.
La oposición no comprende.
Los obreros, los desocupados,
Los calientes, los oportunistas,
Los ex – cómplices, los cagones,
las gordas, las ricas,
los tacheros y algunos
conversos se funden,
se abrazan, se alientan,
se curan.
Y en el mediodía del gran
Sol puntano,
¡ por fin crecimos!
¡ por fin peleamos!
Se lo debíamos a nuestros hijos.
A los nietos que vendrán.
Se lo debíamos a todos.
Y por sobre todo
Nos lo debíamos nosotros
que ya no somos lo mismo
que antes del 18 glorioso.
Daniel Sosa
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com