El diputado provincial Carlos “Charly” Pereira mantuvo un encuentro con el licenciado Santiago Farenga, kinesiólogo y vicerrector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, para avanzar en un anteproyecto de ley que busca declarar a la kinesiología como profesión de primer contacto en San Luis.

La iniciativa, debatida en la Comisión de Legislación General, que preside el propio Pereira, permitiría que los pacientes puedan consultar directamente a un kinesiólogo sin necesidad de una derivación médica, y que los profesionales del área puedan prescribir tratamientos y actividades físicas terapéuticas.

Según explicó el legislador, la medida apunta a evitar estudios costosos y derivaciones innecesarias en el sistema de salud. “Un abordaje temprano y directo por parte del kinesiólogo puede reemplazar derivaciones a clínicos y estudios de diagnóstico por imágenes, reduciendo los costos tanto para el Estado como para los particulares”, señaló Pereira.

Farenga, autor del anteproyecto, destacó que la iniciativa agilizaría la atención y descomprimiría el sistema sanitario, al reducir las listas de espera y fortalecer el rol del kinesiólogo en la prevención de la discapacidad y el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.

El proyecto también aclara que no prevé la creación de un colegio profesional. Pereira sostuvo que el poder de control y matriculación seguirá en manos del Ministerio de Salud, con el objetivo de “evitar nuevas estructuras de derecho público que hoy están siendo cuestionadas por su manejo presupuestario”.

La propuesta cuenta con el respaldo de dirigentes de distintos bloques, como la presidenta del bloque oficialista Eugenia Gallardo, la presidenta de la Comisión de Salud Verónica Causi y el diputado del PJ Marcelo Páez Logioia, quien presentó iniciativas similares. Además, la Asociación Nacional de Kinesiólogos y la Federación expresaron su disposición para participar del debate legislativo en San Luis.