La marcha tiene como objetivo expresar su solidaridad con las luchas del pueblo ecuatoriano de materializarse la erradicación de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en ese país.
La manifestación partió desde el Parque Carabobo, en Caracas (capital), oponiéndose al «paquetazo» económico derogado el lunes por el Gobierno de Lenin Moreno.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno venezolano se unió al júbilo de los ecuatorianos, tras quedar sin efecto la ley que pretendía poner en práctica «fracasadas recetas económicas del FMI».
La Cancillería venezolana expresó en su mensaje que «la lección de dignidad de la sociedad ecuatoriana al tomar las calles rememora la épica resistencia del pueblo venezolano, pionero de estas batallas y victorias populares».
Por su parte, la parlamentaria Gladys Requena ratificó que el pueblo de Venezuela y Ecuador seguirán unidos por ver materializado el sueño del Libertador Simón Bolívar de la Patria Grande.
Requena enfatizó que “Venezuela y Ecuador siempre de pie, hoy estamos sentando un nuevo precedente y le decimos a nuestros hermanos, a los pueblos originarios que mantengamos esta línea de lucha porque al imperio solo lo puede derrotar los pueblos conscientes”.
Representantes de diversos sectores del pueblo venezolano celebraron el fin de las medidas, cuyas consecuencias impactarían fundamentalmente a la población más vulnerable del país andino.
Además, Nicia Maldonado, representante de los pueblos indígenas de Venezuela, resaltó el amor y solidaridad sentidos por el pueblo de Ecuador.
La Cancillería venezolano resaltó que la victoria popular sobre el FMI debe constituirse en hito definitivo para que ningún Gobierno ceda ante las clases económicas dominantes y se someta a los dictámenes de las instituciones financieras internacionales.