San Luis (LaNoticia) 08-05-2019. Fueron las declaraciones del senador nacional y candidato a gobernador Adolfo Rodríguez Saá, durante una reunión mantenida con abogados de la Provincia.
El máximo dirigente del frente «Juntos por la Gente». Se vio obligado a aclarar que no se baja de la candidatura a primer mandatario, debido a rumores que circularon en los últimos días. Además, se mostró molesto cuando la prensa le consultó por los fondos del PJ que sus asesores retiraron cuando ya habían sido desafiliados del Partido Justicialista local.
Luego de una fallida convocatoria a los medios de comunicación, realizada por su equipo de comunicación, un ofuscado Adolfo tuvo que dar declaraciones ante los periodistas que lo esperaban expectantes en el salón de eventos de un hotel céntrico. «Pido disculpas a los medios, pero alguien se equivocó y no había una conferencia a las 10», dijo Rodríguez Saá. Al mismo tiempo informó que se trataba de una reunión con abogados para tratar la situación de trabajadores y beneficiarios de planes sociales que fueron dados de baja por mostrar afinidad con él y su candidatura.
Un número considerable de letrados lo aguardaban, sentados formando una rueda. Fue allí cuando el candidato a Gobernador solicitó a los presentes que se acercarán más a él, porque «la política poggista y albertista es estar lejos de la gente». «A mí me gusta estar cerca», indicó.
Luego del encuentro con los abogados quedó conformada una agrupación «en defensa de la constitución y libertad de expresión”, para defender a los empleados que perdieron el trabajo o fueron trasladados de sus puestos. Asimismo, se creará un registro de personas a quienes el Gobierno Provincial no le ha respetado el derecho a una propia ideología política.
Antes Adolfo pensaba como “limpiar” a los traidores y le decía esto a Sonia Abarca “Sonia ya verás que empieza el Alberto a tomar medidas… yo voy a pensar como hacemos la estrategia para limpiar de traidores y volver a ser la fuerza invencible”.
El candidato se mostró enojado cuando una periodista le preguntó por el retiro de los 14 millones de pesos del Banco Nación, que pertenecen al PJ local. ¿Para qué se usaron?, le consultó la cronista. “Bueno, pero yo a vos no te tengo que rendir cuentas”, respondió Rodríguez Saá, quien seguramente sí deberá responder ante la Justicia Federal, donde fue denunciado por los asesores de su hermano Alberto. Y por estos días, se dirime el conflicto en el Partido Justicialista.
Por otra parte, Rodríguez Saá se mostró positivo sobre el resultado de las elecciones del 16 de junio. «Me siento confiado, voy a ganar por amplio margen. Las encuestas dicen que estamos empatados con Alberto. Es una elección difícil, pero vamos a ganar ampliamente”, aseguró el dirigente, sin embargo, las encuestas lo dan tercero.
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com