San Luis (LaNoticia) 02-10-17. En una maniobra poco seria, el intendente capitalino Enrique Ponce intentó bajar la lista de su partido que lidera Viviana Martínez.
El espacio que lidera Ponce en San Luis, llevaba como candidata a Intendente de Potrero de los Funes, a la conocida locutora Viviana Martínez. Sin avisarle a Martínez, Ponce decidió de manera unilateral dar de baja la lista en esa localidad.
A través del sistema Iurix, Martínez presentó una revocatoria de la sentencia de la Justicia Electoral provincial que autorizó al partido de Ponce bajar la lista de Potrero de los Funes, de manera inconsulta hacia sus candidatos. En la mañana de hoy, será la propia Martínez quien presentará la revocatoria en papel alrededor de la hora 9:00 en la Justicia Electoral provincial.
Martínez atacará el acto de “desistimiento de candidatura en Potrero de los Funes” presentado por Ponce, señalando que el mismo es absolutamente ilegal y arbitrario, y que afecta gravemente su derecho constitucional, toda vez que su lista pasó por todos los requisitos electorales requeridos hasta quedar oficializada, algo que no puede ser arrebatado por ninguna autoridad partidaria.
Comunicación en Facebook
Viviana Martínez se mostró muy molesta por la actitud de Ponce y así lo hizo saber a través de su Facebook posteando “ESTIMADOS VECINOS DE POTRERO. Tengo que comunicarles con gran pesar que el Sr Enrique Ponce, titular del partido SAN LUIS SOMOS TODOS ha decidido de manera unilateral dar de baja la lista que encabezo junto a un grupo de vecinos en Potrero de los Funes. Con pesar les comento que creemos habernos constituido en una burda moneda de cambio de un supuesto acuerdo con el Macrismo. Lamentamos tal decisión dado que las últimas encuestas nos daban por encima de los dos candidatos en carrera. Venimos trabajando de manera silenciosa, personal, sin dilapidar recursos tal como lo hubiésemos hecho si llegábamos a la Municipalidad. Con esta decisión; se vieron vulnerados los derechos ampliamente contemplados en el plexo normativo de nuestra Constitución Nacional, violando el derecho de elegir y ser elegidos. Les doy gracias a todos los vecinos y vecinas de Potrero que me recibieron y escucharon, me acercaron sus voces y apoyo, me han hecho sentir muy bien! Y sigo pensando que hubiera estado MUY BUENO una mujer en el Municipio, hubiera estado bueno manejar las cosas de manera diferente, de manera más comunitaria, respetándonos y respetando a cada uno de los vecinos, porque mi partido en definitiva era ese: DE LOS VECINOS, Y SIGO PENSANDO LO MISMO. Sigo siendo la misma persona HONESTA, SINCERA Y DIRECTA DE SIEMPRE, NO TENGO NADA QUE ESCONDER Y ANDO POR LA VIDA CON LA FRENTE ALTA, VALORES QUE ME LEGARON MIS PADRES, y tomé con esta candidatura el compromiso de ofrecer algo distinto. Vuelvo a agradecer a todos por recibirme… Y HASTA PRONTO”.
Versiones
Conocida la decisión de Ponce, comenzaron a tejerse varias versiones del por qué habría tomado semejante poco seria medida.
La primera, y que deja ver Martínez en su posteo en Facebook, tiene que ver con un supuesto acuerdo con el macrismo, del cual no habría participado el poggismo. Esas fuentes señalan que desde el Gobierno nacional le habrían dicho al intendente de San Luis “¿Vos querés plata para obras? Bueno bajá tu lista en Potrero de los Funes”. Cabe recordar que en Potrero de los Funes, el candidato a Intendente es del PRO. Esto explicaría por qué no pasó lo mismo con la lista de Ponce en Juana Koslay, en donde el candidato a Intendente -si el fallo de la Corte favorece a la lista Consenso- es de Avanzar, no de Cambiemos.
Otra versión indica que Ponce pensaba que Martínez se había `cortado sola´ en Potrero de los Funes, convirtiéndose en la cara visible de San Luis Somos Todos, algo que lo habría puesto sumamente tenso por sentirse ninguneado por la candidata a Intendente. Sabido es el amor de Ponce a figurar en todos lados, a ser el único líder, el único referente.
Otra hablaba de que Ponce creía que Martínez iba a hacer una pésima elección, por lo que podría jugar en contra de San Luis Somos Todos para las elecciones municipales de noviembre, algo que no cierra, porque los que saben, hablan de que en Juana Koslay su partido, si la Corte permite que Facundo Endeiza sea el candidato de Avanzar y Cambiemos por San Luis, también tendría un paupérrimo papel electoral. En este caso habría que esperar el fallo de la Corte para ver cómo actúa Ponce con su lista.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com