San Luis (LaNoticia) 04-11-16. Los habitantes del barrio Mirador del Cerro 3 protestan por robos y falta de mantenimiento de espacios verdes.
Pablo Olarte, presidente de la comisión del barrio, comentó las problemáticas “el principal problema, es la inseguridad nuevamente, se había cortado, pero ahora volvemos a tener un seguidilla de robos, 5 en octubre, el ultimo anoche (por el miércoles) debido a que no hemos tenido repuestas de autoridades, a pesar de distintos reclamos y notas presentadas desde el año pasado, tanto en la Municipalidad, como en el Ministerio de Medio Ambiente, por el desmalezado, decidimos llamar a los medios para ver si nos dan atención”.
Consultado por el tema de la inseguridad dijo “La policía no nos ha dicho mucho, en los últimos robos llegaron una o dos horas más tarde del llamado, nos dicen que tienen los móviles rotos, le tienen que pedir a otra Comisaria para mandar” además agregó la forma de `defenderse´, “tenemos un grupo de WhatsApp y alarmas vecinales, solo tres, porque desde el cambio de gobierno se paró la entrega de alarmas y controles, no pudimos obtener más controles para las nuevas familias” asimismo dijo “no es el mismo San Luis de antes, aumentaron mucho los actos delictivos, y el gobierno está haciendo pocas cosas respecto a este tema”.
“Anoche la policía nos comentaba que tenían que pagar los repuestos de los móviles, si se rompen, y si las calles están muy destruidas ellos van a entrar con cuidado” dijo Olarte, asimismo otro de los vecinos manifestó “la policía necesita la visión para hacer seguridad, los yuyos altos no les permite hacer su trabajo, ellos dicen pueden estar al lado nuestro que no los vamos a poder ver, a él le hicieron inteligencia, cuando vieron que se fue, le robaron, están teniendo más conocimiento que nosotros del terreno”.
Los vecinos manifiestan que de la Municipalidad no les dan repuesta, “de la Municipalidad nos dicen que esto es jurisdicción del gobierno, y del gobierno dicen que es jurisdicción municipal, de esa manera no se hace cargo nadie de los que es desmalezado, hay un campo que no tiene picada cortafuego, y no logramos que lo intimen a hacerlo, más allá de los incendios, nos daría seguridad, porque son 10 metros más de visión que tenemos, con la maleza elevada a los ladrones se les hace más fácil esconderse”.
Fuimos testigos del estado de los baldíos, ayer en un programa radial, una funcionaria de la municipalidad expresó que están con la campaña contra el dengue, o zika, pero mucho dicho y poco hecho, una tendencia muy repetida en la “muni”.
Los vecinos están cansados de la bicicleta entre gobierno y municipio, lo cierto es que siguen expuestos a las problemáticas y nadie les brinda una solución.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com