San Luis (LaNoticia) 20-02-15. El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, firmó cinco decretos que ponen en marcha la primera de tres etapas de trabajo en los puestos limítrofes que controla la Policía Caminera. La acción se enmarca en el Plan Maestro de Seguridad, y tiene por finalidad hacer un control minucioso del ingreso y egreso de personas a la provincia. “A San Luis lo tenemos que proteger mejor que nunca. El progreso de la provincia no se puede ver afectado por ningún coletazo vinculado a la inseguridad”, sostuvo Poggi.
Luego de la inauguración de la puesta en valor del Edificio Central de la Policía, el gobernador se dirigió al microcine que se encuentra allí para presentar el Plan de Fortalecimiento y Jerarquización de los Puestos Fronterizos.
San Luis cuenta con 13 puestos de control e identificación de personas, ubicados en localidades próximas a las provincias con las que limita. Estos puestos son Santa Rosa del Conlara, La Punilla, Vizcacheras, Justo Daract, Desaguadero, Lafinur, La Tranca, Casimiro Gómez, Arizona, Baldecito, Las Palomas, La Horqueta y Bajada Nueva.
A partir de este Plan de Jerarquización, los puestos fronterizos serán divididos en tres niveles de acuerdo a la afluencia vehicular registrada en ellos. En cada uno de estos puntos se realizará un control permanente, las 24 horas. Este será reforzado con la incorporación de equipamiento informático y tecnológico de punta.
Para fortalecer los puestos de control y las fronteras, se refaccionará la estructura edilicia de cada uno de los puestos; se reforzará la identificación de personas a través de un sistema de reconocimiento de patentes y de huellas digitales; y se incorporarán cámaras de seguridad. Además, se realizarán pruebas de alcoholemia y se atenderá al tráfico de estupefacientes. El principal objetivo es garantizar la seguridad y prevenir el delito.
El primer nivel estará conformado por los puestos ubicados en Santa Rosa del Conlara, La Punilla, Vizcacheras, Justo Daract y Desaguadero. El segundo nivel por Lafinur, La Tranca, Casimiro Gómez y Arizona; y el tercero por los controles ubicados en Baldecito, Las Palomas, La Horqueta y Bajada Nueva.
“Son cinco decretos: Uno tiene que ver con la modificación orgánica del Departamento de la Policía Caminera, que crea los puestos limítrofes nivel uno, dos y tres. Otro que homologa un convenio con la constructora San Luis SAPEM para realizar las refacciones y puesta en valor de los cinco edificios que están en los puestos limítrofes del nivel uno. El tercero es para el llamado a licitación para la adquisición de equipamiento tecnológico especial. En cuarto lugar, un nuevo llamado a licitación para la adquisición de móviles policiales. Por último, firmará otro decreto de llamado a licitación para la adquisición de un sistema de control sobre las patentes de los vehículos, que estará conectado al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor”, explicó el ministro de Seguridad de la provincia.
Además, el ministro de Seguridad, manifestó que, “los puestos de control ubicados en el nivel uno van a tener la misma jerarquía que una Comisaria seccional de cualquier ciudad, esto significa que en cada puesto limítrofe se podrán realizar todos los actos administrativos y judiciales que se hacen en cualquier Comisaria”.
En la primera instancia, que es el nivel uno, la inversión será de $ 14 millones y se empezará a ejecutar en 60 días. Luego el nivel dos se empezará a aplicar en 120 días; y el nivel tres será en 180 días. “A final de año tendremos toda la aplicación de este plan completa”, aseguró Olivero.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com