San Luis (LaNoticia) 05-07-16. La frase del polémico industrial de Juana Koslay es un claro `mensaje´ para los funcionarios provinciales y municipales.
Néstor `Polo´ Agulleiro es el propietario de la empresa Educando SRL, radicada en el parque industrial San Roque, Juana Koslay, dedicado a la fabricación de pupitres, sillas y mobiliario en general para escuelas.
Hace unos años, Agulleiro comenzó una durísima campaña contra el intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, porque le expropió compulsivamente, sin diálogo alguno, una porción de terreno de su fábrica para construir viviendas, espacio donde Educando SRL tenía proyectada una ampliación que nunca pudo hacer por falta de espacio. Luego continuó su pelea con Vallone porque el intendente no hacía poda correctiva sobre los eucaliptos que existen en la zona y que representan un verdadero peligro para quienes transitan por el lugar, puesto que cada caída de alguna rama, ha significado grandes daños sobre alambrados, rejas o edificaciones; y por obra de la providencia esas ramas no han provocado daños irreparables en peatones o automovilistas. En ambos casos, Agulleiro puso carteles en el predio de su fábrica haciendo referencia a sus disputas públicas con los funcionarios. También con carteles, esta vez ploteados en su camioneta, Polo `golpeó´ duramente a Vallone quien reside en el barrio privado Los Quebrachos de la ciudad de San Luis, cuando es intendente en Juana Koslay. En el video que acompaña esta nota, mostramos ese ploteado.
“30 años de radicación”
Quien pasa por la fábrica de Polo, por avenida Los Eucaliptos, puede ver que ahora colocó otro cartel, el cual versa “30 años desde 1986 al 2016 cumpliendo con la radicación industrial”, por lo que decidimos entrevistarlo para que nos dijera cuál es el `mensaje´ tras ese cartel.
Polo muestra su malestar contra los funcionarios del Gobierno provincial porque “jamás vino acá un ministro de Industria”, y agrega que no es para pedirle plata “porque no nos hace falta, pero para estar, para acompañar, para saber qué hacemos y cómo lo hacemos”. Asimismo sospecha que ningún funcionario, incluido el gobernador Alberto Rodríguez Saá, tiene idea de que se cumplieron treinta años de la radicación industrial en San Luis.
Solo tiene palabras de elogio para Adolfo Rodríguez Saá y quien fue uno de sus ministros de industria, de apellido Rigieri, de quienes asegura que le pusieron pujanza “a la radicación industrial diciendo métanle balas y vayan para adelante”, pero cuando Adolfo dejó la gobernación, hecho al que Polo se refiere como “cuando Adolfo dejó las llaves en el escritorio, nadie tomó la iniciativa y acá se perdió todo”.
Agulleiro asegura que en el parque industrial San Roque se habían radicado “11 industrias, de las cuales quedé yo solo”, dejando afuera a la fábrica Karim San Luis, “porque vino mucho después” y reafirmó una información que tenía nuestro medio, sobre un empresario mendocino que quiso radicar una industria, hace dos años, en un local abandonado frente a su empresa, pero lo terminaron echando los funcionarios gubernamentales. “Se fue a invertir a otro lado”, nos dijo.
“Si uno quiere comprar barato, cómprele al heredero”
Polo es un tipo que en sus disertaciones, vive tirando frases muy interesantes y en este caso nos quedamos con el título: “Si uno quiere comprar barato, cómprele al heredero, porque el que hizo la fortuna sabe lo que vale”.
Conociendo a Polo podríamos decir que el sentido de su frase es muy claro en el contexto en el que veníamos hablando, sobre que el único que sabe lo que vale la radicación industrial es Adolfo Rodríguez Saá, todos los demás funcionarios incluido Alberto Rodríguez Saá, son herederos.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com