San Luis (LaNoticia) 22-06-16. Sara Andrea Barroso es de La Toma, localidad distante 80 kilómetros de la capital y fue apuñalada por su ex. “Si sale de la cárcel, me mata”, no aseguró.
Sara venía soportando a su pareja, Hilario Lucero de quien asegura que es “un manipulador que me hacía muchas escenas de celos”. Si bien su calvario venía de siempre, la parte más violenta de la relación comenzó el 5 de mayo de 2015, día en que “me animé a hacer la denuncia policial en La Toma”, según le dijo a La Noticia en San Luis. Al día siguiente, `tocado´ por esa denuncia, Lucero montó en cólera y “me pegó y me tiró de los pelos y me salvaron mis dos hijos, quienes me ayudaron a escapar y de allí me fui a la Comisaría”. A partir de esa denuncia, “la Dra. (Estela) Bustos (juez de Familia) dictó la medida de restricción a él”.
Esa medida fue evidentemente inservible, toda vez que el 19 de mayo de 2015 “me esperó en mi casa, a pesar de la medida de restricción, y me apuñaló”. Según nos contó ella pudo defenderse luchando con Lucero, lo que le salvó la vida, puesto que le asestó una puñalada a la altura de las costillas, la que no dio de lleno en el corazón porque ella alcanzó a desviarle la mano que sostenía el cuchillo. Desde ese momento, Lucero está con prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial.
Primera ausencia del Estado
Sara, con lágrimas en los ojos, nos cuenta que lejos de sentirse protegida y contenida por el Estado, a partir de su problema policial con su ex, fue despedida del trabajo.
Ella era beneficiaria del Plan de Inclusión Social, pero mediante un convenio trabajaba en el Ente Control de Rutas, en el área Peaje de La Toma.
Si bien fue despedida con un grupo de compañeros, al tiempo “a todos ellos los volvieron a dar de alta en el Plan, menos a mí”, suponiendo que en su caso debido a que tuvo un tiempo bastante largo reponiéndose de las heridas producidas por su ex.
Las grandes preguntas serían: fue víctima de violencia de género ¿Y el Gobierno de la Provincia de San Luis la echa del trabajo? ¿Así les da contención el Gobierno de la Provincia de San Luis a las víctimas de género?
Sigue el Estado ausente
En la actualidad, Sara se siente abandonada por el Poder Judicial y por el Gobierno provincial, puesto que desde la Secretaría #NiUnaMenos, hasta el momento le han dado contención psicológica y como al quedar sin empleo, no puede seguir pagando un abogado privado, desde ese Secretaría le dijeron que verían el expediente y después la llamarían, con lo que ¿Puede existir un `no podemos ayudarla´ por respuesta? Tal vez, podría haber sido otra la actitud desde la Secretaría, como un `vamos ya al Poder Judicial y veamos cómo está su causa´. La diferencia, es una cuestión de actitud.
Pero la ausencia que más le preocupa a Sara, es la del Poder Judicial, puesto que “la abogada de Lucero es como una prima de él y que tiene parentesco con una ex Fiscal de Cámara Federal de San Luis”, y que ese parentesco sería crucial para encauzar el juicio en favor de Lucero. De hecho, hoy debió haber comenzado el juicio oral y público, pero fue pospuesto a pedido de la defensora de Lucero.
En este caso hay dos cosas que llaman poderosamente la atención de quienes transitan a diario los pasillos de tribunales. La primera es la rapidez con que el Poder Judicial tramitó el expediente, el cual en menos de un año pasó del Juzgado de Instrucción a la Cámara del Crimen Nº 1 y ésta ya lo tenía para juicio, y hay quienes piensan que todo se debió al parentesco de la defensora de Lucero con esa ex Fiscal de Cámara Federal. Y la segunda, es que en un evidente caso de Femicidio en grado de tentativa, sea una mujer quien defienda al femicida en potencia.
Miedo, solo miedo
Sara tiene mucho miedo y se le nota en su aspecto físico, en su forma de andar, y no es para menos, puesto que “Lucero cuando mis hijos van a visitarlo a la cárcel, siempre les dice que en cuanto salga, me mata”.
Suena cruel, pero es una realidad, si el Estado no actúa como debe, Sara será `una más´.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com