La presidenta habló en el acto que dio cierre a la inauguración de las obras de preservación, puesta en valor y refuncionalización de seis edificios del espacio memoria y derechos humanos, donde funcionarán diversas instituciones de defensa de los derechos humanos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “los argentinos avanzamos al futuro porque decidimos transformar el dolor en alegría”, al inaugurar obras en seis edificios en el Espacio de la Memoria que funciona en el predio de la ex ESMA.
“Hace 11 años llegamos a este lugar y decidimos transformarlo. Cambiamos el dolor por alegría y por eso, hoy los argentinos avanzamos hacia futuro y no nos quedemos detenidos”, señaló.
Antes, Cristina recorrió el espacio de memoria acompañada por el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, y nietos recuperados, a la vez que conversó con el músico Miguel Ángel Estrella.
Se trata de los edificios Compañeros Presentes de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas (ex Pabellón Bravo); la Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza, de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora (ex Pabellón Alfa); la sede del Consejo Federal de Derechos Humanos (ex depósito de equipos); la sede del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur -IPPDH- (ex Casa de Suboficiales); el Polo Productivo (ex Taller de Automotores), y la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (ex Pabellón de Alimentación y Casino de Oficiales).
Los cinco primeros fueron puestos en valor a través del Programa Ingreso Social con Trabajo en los Espacios de Memoria, a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la secretaría de Derechos Humanos y la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, en el que mil cooperativistas recibieron capacitación y trabajaron en las obras de recuperación, puesta en valor y refuncionalización de 32 edificios, entre los que se encuentran aún en obra la Casa de la Militancia de HIJOS (ex pabellón Delta) y los edificios donde funcionaran la Pileta, el Lavadero, la Guardia y el Casino de Aspirantes.
Luego del recorrido, el directorio de Organismos representantes de Derechos Humanos del Espacio para la Memoria que funciona en el predio de la Ex ESMA entregó el premio «Hacedores de Memoria» a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.