La reunión tendrá lugar la próxima semana en La Habana para avanzar en el restablecimiento de vuelos regulares comerciales, un paso muy esperado por las grandes aerolíneas estadounidenses, confirmó una fuente de la Casa Blanca.
«Una delegación del gobierno de Estados Unidos se reunirá con su contraparte cubana para ver cómo hacer avanzar el establecimiento de servicios aéreos entre los dos países y debatir sobre seguridad aérea», dijo un funcionario de la Casa Blanca sobre el encuentro que se celebrará en la capital cubana el 28 y 29 de septiembre.
Los viajes de turismo a la isla siguen prohibidos, pero la pasada semana el gobierno de Estados Unidos relajó ciertas restricciones de viajes impuestas por el embargo económico y comercial sobre la isla desde los años 60. La medida se enmarca dentro del proceso de normalización de relaciones entre los dos países iniciada el último 17 de diciembre.
«Incrementar los viajes a Cuba es un objetivo central en la nueva política del presidente (Barack Obama)», afirmó el representante de la Casa Blanca. «Significará que los estadounidenses pueden ayudar más fácilmente al crecimiento de la sociedad civil en Cuba y suministrar formación para los empresarios privados cubanos y pequeños agricultores», agregó la Casa Blanca.
Actualmente, sólo se puede viajar de Estados Unidos a Cuba en vuelos chárter y numerosas compañías aéreas han expresado su interés de añadir a Cuba entre sus destinos. Según afirmó el mes pasado el Departamento de Estado, los viajes de Estados Unidos a Cuba aumentaron un 35 por ciento desde enero.
Muchas compañías estadounidenses, como American Airlines y JetBlue, están deseando establecer líneas regulares entre los dos países y presionan a las autoridades para que se levanten las restricciones.
«Estamos listos para ofrecer servicio regularmente programado tan pronto los Estados Unidos y Cuba permitan vuelos comerciales», dijo en agosto Art Torno, vicepresidente de Internacional y Cargo de American Airlines.
Pese a las nuevas medidas, actualmente no es posible viajar desde Estados Unidos a la isla en un vuelo comercial ni reservar un billete en las páginas web de las aerolíneas. Los cubanoamericanos con familia en Cuba y estadounidenses con autorización a viajar a la isla pueden reservar sus asientos en vuelos chárter a través de agencias de viaje autorizadas por Washington.
Desde 2009 los cubanoamericanos pueden viajar a la isla a ver a sus familiares sin restricciones. En 2011 se ampliaron los viajes a un número limitado de estadounidenses, como familiares, periodistas, funcionarios del gobierno, religiosos y cooperantes humanitarios.
Desde enero, tras la flexibilización del embargo, los estadounidenses que entren dentro de esas categorías no necesitan pedir un permiso a las autoridades estadounidenses para viajar a la isla.
Estados Unidos y Cuba reanudaron el pasado 20 de julio relaciones diplomáticas tras 54 años de ruptura y enfrentamiento ideológico.