San Luis (LaNoticia) 18-09-15. A 39 años de la trágica «Noche de los lápices», la Universidad Nacional de San Luis desea expresar su incondicional adhesión a la jornada nacional de conmemoración de uno de los sucesos más lamentables y vergonzosos de la historia reciente del país.
Como institución del conocimiento nos sumamos a este nuevo aniversario, desolador por todas aquellas jóvenes vidas que en el despertar de su plenitud sufrieron las injusticias del secuestro, la tortura, la desaparición y la muerte a manos de cobardes amparados en el poder y el terror. También, con igual intensidad, queremos manifestar nuestro repudio y denunciar las nefastas e incomprensibles acciones que la dictadura aplicó contra el pueblo -del que formamos parte- en un intento de hacerlo involucionar e inyectarle el miedo perpetuo.
El recordar a los diez estudiantes secundarios que tenían entre 14 y 17 de la Escuela Normal Nº 3 de La Plata y que fueron secuestrados el 16 de septiembre de 1976 -por mencionar un caso concreto, ya que para la dictadura los adolescentes con formación y militancia política eran un «semillero» de «potenciales subversivos»- no es únicamente un mero acto solidario y de fraternidad.
Al igual que en el resto del país, nuestra provincia y comunidad sufrió también en carne propia y en igual intensidad los desastres de la represión. Fue la misma responsable de los asesinatos de los jóvenes estudiantes y vecinos de La Toma, Graciela Fiochetti de 22 años y Sergio Santana Alcaráz de 23 (secuestrados entre cinco y seis días después que los chicos de la «Noche de los lápices»), como también del secuestro y desaparición del primer rector de la UNSL, Mauricio Amílcar López, cuyo paradero continúa siendo una incógnita luego que un grupo de encapuchados lo raptara en su hogar el 1 de enero de 1977.
Por esas víctimas y por las miles más que conforman la dolorosa lista que dejó el Proceso, es que nuestra Casa de Estudios participa con gran empeño de esta nueva conmemoración, para que «los lápices sigan escribiendo» la anhelada frase del «Nunca más».
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com