El río Luján registró una altura de 5,17 metros y la cantidad de evacuados en esa ciudad volvió a aumentar a 350. En Salto, el río Arrecifes alcanzó 9,30 metros y provocó la evacuación de 680 personas, aunque se estima que otras 500 se autoevacuaron. En Mercedes y en Pilar son 800 los evacuados. El pronóstico meteorológico prevé más lluvias.
Se estima que poco más de 1.800 son las personas que debieron pasar la noche en el Polideportivo Luján, en la Universidad Nacional de Luján y en la Escuela Normal a raíz de las nuevas crecidas de los ríos Luján, Arrecifes y Areco, por las abundantes lluvias registradas en esa región de la provincia de Buenos Aires.
La altura de 5,17 metros del Lujan es récord y afecta principalmente a las zonas ribereñas, donde debió interrumpirse el suministro eléctrico, y el agua ya estaba entrando a la ciudad. Javier Sosa, titular de Protección y Defensa de la Comunidad de Luján, dijo que «el agua se encuentra muy cerca, a solo media cuadra de la Basílica».
Además, adelantó que «hoy (por ayer) se está habilitando el Tren Sanitario de la Nación, que ya llegó a Luján enviado por el Ministerio de Salud, para asistir a la población afectada».
Por su parte, los Bomberos de Salto explicaron que la noche del lunes, a las 23:00, el río Arrecifes alcanzó una altura 9,30 metros dejando bajo agua al 10 por ciento de la ciudad. La Municipalidad decretó el «estado de emergencia sanitaria» y se declaró «zona de desastre» provocada por el desborde del cauce del río del mismo nombre.
Bomberos de San Antonio de Areco informaron que el río creció hasta la 01:00 de ayer y luego se estabilizó, e indicaron, además, que por la crecida del río fue cortado el tránsito en la ruta nacional 8, a la altura del kilómetro 113, donde se registra gran acumulación de agua sobre el camino.
En tanto, los Bomberos de Mercedes dieron cuenta que unas 500 personas continuaban evacuadas ayer y alrededor de 2.000 las afectadas por las inundaciones.
Finalmente, los Bomberos de Pilar indicaron ayer que unas 250 personas permanecían evacuadas tras ser afectadas por la crecida del río Luján y aseguraron que la situación en la zona se complicaría aún más si se registra una sudestada como está pronosticado para los próximos días.