San Luis (LaNoticia) 03-06-15. El pueblo de San Luis se movilizará este miércoles contra todo tipo de violencia de género bajo el lema: Ni Una Menos, al igual que en la mayoría de las ciudades y pueblos de nuestro país.
Los reclamos puntuales abarcan, no sólo la implementación, con recursos y monitoreo, del Plan Nación de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres, que establece la Ley 26.485. También que se garantice el acceso de las víctimas a la Justicia, mecanismos judiciales que no revictimicen a las víctimas, con patrocinio jurídico gratuito. La vigencia de un Registro Oficial Único de las vulneradas por la violencia contra las mujeres, que se aplique y profundice la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos. Y la protección de las víctimas de violencia con monitoreo electrónico de los victimarios, porque continúan habitualmente violentando las restricciones de acercamiento que les imponen los dictámenes judiciales.
El compromiso social se basa en la búsqueda de soluciones íntegras que tiendan a erradicar de manera definitiva la violencia de género, tanto física, psicológica, simbólica, económica y sexual, en sus distintas modalidades doméstica, institucional mediática entre otras.
Existen claras normativas, como la Ley 26.485 conocida como Ley Nacional de Protección Integral hacia la Mujer promulgada en el año 2009, la Ley 26.130 Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica promulgada en el año 2006, la Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral sancionada en el año 2006.
También se han implementado desde el gobierno nacional, en los últimos años, programas cooperativos específicos para las mujeres vulnerables, con el objetivo de avanzar no sólo en la autonomía económica sino fundamentalmente para generar la cultura del trabajo personal y grupal, indispensable para la construcción de una transformación cultural estructural acerca de la igualdad de oportunidades. Ejemplo claro de ello es el Programa Ellas Hacen, implementado en nuestra ciudad de San Luis, con trabajo y capacitación para cientos de mujeres puntanas.
Ni Una Menos representa un llamado a la conciencia, denuncias concretas de acciones, lugares y personas concretas, sin lugar para fingir interés por esta lucha desde construcciones televisivas y amorfos consensos. O desde pretendidos discursos en paralelo con agravios a las mujeres en general y en particular, inclusive contra la mujer que ejerce la primera magistratura de la Argentina, la presidenta de la Nación.
Ni Una Menos convoca a todas y a todos, porque la Igualdad es indispensable para cimentar la Libertad. Dos Derechos básicos para el desarrollo genuino de las personas y de la sociedad.