San Luis (LaNoticia) 16-08-2019. El interés por la elección del próximo intendente de San Luis Capital, está muy vigente, y se espera que, en la contienda de noviembre, se supere el 70% del padrón. Un 25% más que las elecciones legislativas municipales del 2017.
Los números de este estudio post PASO nacionales, arrojan un interés del 70% de los encuestados para participar en las elecciones municipales, y sigue con la tendencia de encuestas anteriores de otras consultoras.
Gastón Hissa, candidato de Avanzar, tiene una ventaja amplia sobre todos sus competidores, un 40% de la población opta por Hissa para gobernar el municipio y tiene una proyección al 44% sumando los indecisos.
Segundo, pero lejos, se encuentra el candidato del oficialismo provincial, Sergio Tamayo, con un 26% de intención de voto con una proyección a 29% sumando indecisos.
El tercer puesto de lo llevan los indecisos que rondan el 14%, de ese componente 7% afirman que pueden inclinarse por algunos de los candidatos,
Raúl Laborada aparece con un 9% de intención de voto, sumando un 3% de indecisos.
Lejos aparece Enrique Picco, candidato de San Luis Somos Todos, que tiene una intención de voto de un 1%, con una proyección al 3% sumando indecisos.
El 12% restante se compone de otros candidatos que quedaron fuera de las lecciones como Carlos Ponce y Francisco Petrino, el resto de votantes que no tienen definido su voto o no lo comunica.
Además, el estudio arroja que un 60% de los encuestados creen que hay un arreglo entre el gobernador Alberto Rodríguez Saa y Enrique Ponce, luego de la ruptura de San Luis Unido, favoreciendo a Sergio Tamayo.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com