San Luis (LaNoticia) 01-08-2019. El tratamiento de las modificaciones a la ordenanza que regula la actividad nocturna en la Ciudad de San Luis, está muy avanzado y estipulan que pronto habrá un despacho de la Comisión de Seguridad, para su debate en el recinto del Concejo Deliberante capitalino. «Es una ordenanza innovadora, donde se quiere terminar con la connivencia que hay en montones de rubros, tanto de comerciantes como de inspectores municipales», indicó Diego Astudillo, integrante de la Cámara de Bares y boliches.
Astudillo aseguró que desde la entidad se está analizando iniciar acciones legales por la existencia de «connivencia entre inspectores municipales y comerciantes». «Hay pruebas muy contundentes que tienen los integrantes de la Cámara». Aseguró. Hasta habló de la posibilidad de la comisión de algún delito. «Se inspecciona a unos locales y otros no. Lo dijo el juez de faltas también. El Dr Ferrari, manifestó que tiene toneladas de actas de algunos comercios y de otros que están al lado no tiene ninguna, es muy raro», aseguró el bolichero.
Si bien existe un prolongado análisis de las posibles modificaciones, Astudillo asegura que hasta el momento no existe ninguna traba para que la ordenanza definitiva pueda estar terminada pronto. «Van apareciendo puntos que los vamos charlando y no queremos dejar ningún vacío legal, para que de espacio a la corrupción y a las avivadas de unos pocos», explicó para fundamentar la demora.
Entre las actualizaciones planteadas, el empresario resaltó la propuesta realizada por la Cámara de «alejar más la apertura de los salones de eventos que es a las 8 de la mañana y el cierre a las 6.30 para que no se pueda hacer un after. Se va a seguir cerrando a las 6.30 pero la apertura será a las 9.30. Eso hará que los chicos se vayan a dormir cuando termine la actividad».
Otra de las modificaciones solicitadas y que generó una amplia discusión entre los concejales y los bolicheros, es la de permitir el ingreso de los menores desde los 16 años. «Trae debate, pero en el Interior se hace en todos lados. Y de hecho en Bariloche lo hacen con los chicos que realizan viajes de fin de curso. Sería darle un marco de transparencia, porque si no, ahí dónde queda un vacío legal, hay una connivencia de dos o tres pícaros que dejan que un lugar se llene de menores y a otro lo clausuran por ingreso de menores». Hay que tener en cuenta que dentro de un local están contenidos y no deambulando por las calles».
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com