San Luis (LaNoticia) 01-08-18. Luego de un año de complicaciones y tras la mediatización del caso de Malena, la beba recibirá un corazón artificial hasta que aparezca un donante.
Los casos de ambas menores, dejan al descubierto que en San Luis la Salud no es lo que dicen, la falta de especialistas y de las herramientas de trabajo, hace que todas las complicaciones que presenten los enfermos, sobre todo los menores, sean derivados a otros hospitales fuera de la provincia.
Ahora Malena Herbel, lleva un año luchando con una malformación en su corazón, en sus cortos 11 meses de vida, ha sido operada tres veces. A las 20 semanas de embarazo de Yanina Pastran, detectaron que la bebita sufría un Síndrome de Hipoplasia del ventrículo izquierdo del corazón por lo que los médicos la dejaron al estricto cuidado en el Hospital Italiano de Buenos Aires hasta que Malena naciera, ya que en San Luis no le podían dan la atención necesaria.
Desde la obra social DOSEP, aseguraron que un corazón artificial que viene de Europa, es el que la mantendrá con vida hasta que sea trasplantada, pero el tiempo es muy acotado. La madre de Malena, había hecho declaración a algunos medios diciendo que no había mucha comunicación con la obra social a la que es afiliada, después la misma titular de la obra social, Sandra Pérez, dijo que mantenían permanente comunicación.
Los padres de la beba ruegan que se reglamente rápido la “Ley Justina” que hace que todas las personas sean donante, porque al tratarse de un corazón de bebé, en el caso que haya un posible donante los padres del mismo deben ser los que autoricen la donación, según información del INCUCAI, son 12 los bebés que están a la espera del órgano en el país, pero Malena en los últimos días pasó a ser prioridad cero, la más alta en la escala de espera.
Bien vale recordar el caso de Sol Amelié –clic acá para ver archivo-, quien nació en Córdoba, hija de padre puntanos, con algunas complicaciones y que por el incansable actuar de sus padres y mediatizando el caso, logró que su hija fuera trasladada al Hospital Notti de Mendoza, donde la beba en pocos meses evolucionó favorablemente, cosa que en San Luis no sucedió, por la falta de insumos y especialistas.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com