San Luis (LaNoticia) 25-07-18. Al parecer en épocas de campaña, aunque falta mucho para 2019, todo vale y principalmente la falta de memoria.
Invitada por la Fundación CEDAL y por el Concejo Deliberante capitalino, llegará hoy a la capital provincial la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, para desarrollar una intensa actividad.
Según pudo saber este medio, Carlotto vino invitada para llevar adelante dos actividades. A las 9:30 estará en el Concejo Deliberante en donde será declarada visitante ilustre, y posteriormente dará una charla en el Instituto Santa Catalina junto a su compañera de luchas Buscarita Roa.
¿Y la memoria?
Aprovechando la visita de Carlotto, gente ligada al oficialismo provincial le agregó dos actividades a la agenda primaria, como es una visita a la escuela generativa “Corazón Victoria” y una visita a Terrazas del Portezuelo en donde la recibirá el gobernador de la provincial Alberto Rodríguez Saá.
Sabido es que Rodríguez Saá está muy interesado en llegar a la candidatura a Presidente 2019 de la mano del peronismo nacional, y no es de extrañar que su posición allegada al kirchnerismo haya logrado que Carlotto agregara actividad a su agenda, justamente visitando la obra del gobernador.
Lo que llama poderosamente la atención de propios y extraños, es que Carlotto representa a miles de abuelas que perdieron sus nietos con la apropiación ilegal que hicieron los militares en medio del genocidio de la última dictadura militar y que poco a poco y debido a su lucha, hoy podemos hablar de nietos que se han ido recuperando. Mientras tanto, Rodríguez Saá fue tristemente famoso por la Carta a Massera, en la cual un grupo de `ilustres´ derechosos de San Luis pidieron al genocida Massera “castigo ejemplar” a un grupo de ciudadanos sanluiseños a quienes ligaban con la izquierda local. Cabe señalar que varios de los que fueron acusados en esa carta, posteriormente desaparecieron.
Sería inocente pensar que Carlotto no tiene conocimiento de la Carta a Massera, y eso precisamente lo que extraña, que hoy se reúna con quien alguna vez estuvo de parte de la dictadura genocida que desapareció a sus hijos y nietos.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com