San Luis (LaNoticia) 16-07-18. Que Adolfo `juegue´ contra la legalización y Alberto a favor, no es un simple capricho; es un juego perverso. ¿Los `pro vida´ le tienen miedo a Alberto?
Desde hace un tiempo, los hermanos Adolfo (senador nacional) y Alberto (gobernador de San Luis) Rodríguez Saá están jugando al papel de “policía bueno y policía malo”, muy utilizado en sesiones de tortura para obtener confesiones de imputados. Por ejemplo, mientras Alberto criticaba duramente al Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri, Adolfo se abrazaba sin titubear con el presidente.
En ese mismo sentido, actúan hoy en día con lo que se podría llamar `el tema del año´, como lo es el debate para hacer ley -o no- la Interrupción Voluntaria del Embarazo, conocida como legalización del aborto o aborto seguro, legal y gratuito.
Mientras Adolfo se muestra con la alta curia católica, Alberto lo hace con las `pañuelos verdes´, y esto no es porque sí, sino como parte de un juego muy bien estudiado por los hermanos.
¿Por qué Adolfo en contra y Alberto a favor?
Para ver en qué parte del juego se coloca cada uno, solo hay que observar a qué se candidatea uno y otro, por lo cual hay que ver qué electorado necesita.
Mientras Adolfo intenta volver a ser gobernador en 2019, Alberto está apostando -una vez más- para llegar a la Presidencia de la Nación. Es decir que, mientras Adolfo necesita mayoritariamente al electorado de San Luis, Alberto necesita el nacional, en donde no hay mucha influencia del sanluiseño debido al poco porcentaje comparativo.
Así las cosas, es sabido que en San Luis aquellos que se identifican con los `pro vida´ sobrepasan mayoritariamente en cantidad a las `pañuelos verdes´; algo que ocurre a la inversa a nivel nacional, de hecho cuando el tema se trató en Diputados, las `pro legalización´ invadieron gran parte del centro de CABA, los `pro vida´ apenas si cubrieron, con muchos claros, algunas cuadras.
Si Adolfo se mostrara a favor de la legalización del aborto, tendría gran parte del electorado sanluiseño en su contra, el que se iría, sin dudas, a Claudio Poggi, un lujo que los hermanos no se pueden dar porque tienen muy ajustados sus números electorales. En ese mismo sentido, si Alberto se mostrara en contra de la legalización, su intención de ser candidato a Presidente, caería desde el vamos, teniendo en cuenta la abrumadora mayoría de las `pañuelos verdes´ a nivel nacional.
¿Y los `pro vida´ de San Luis?
Un grupo de personas, algunas conocidas -entre ellas el gobernador Alberto Rodríguez Saá- y otras bastante desconocidas, hicieron un video mostrándose a favor de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Otro de los conocidos es Julio Zalazar, cantante del grupo folclórico Algarroba.com.
En Facebook, un perfil `pro vida´ escrachó a Zalazar por participar en ese video mostrándose a favor del proyecto IVE, pero nada dijeron del gobernador, a quien tuvieron que haber visto, puesto que sale en el mismo video y lo hace antes que Zalazar.
La gran pregunta para estos `pro vida´ sería ¿Tanto miedo le tienen a Alberto Rodríguez Saá que escracharon a Zalazar y no a él?
Alberto ¿Un máster en hipocresía?
El gobernador de San Luis se muestra con `pañuelos verdes´ y a favor de la IVE, pero en su accionar como máxima autoridad provincial jamás se preocupó por el tema.
Estar a favor de la IVE no es directamente proporcional a estar a favor del aborto, algo que se muestra así engañosamente. Es decir, que puede existir la IVE y a partir de ella comenzar campañas para evitar que la mujer tenga que llegar al extremo del aborto, desde varias posiciones.
Una de ellas es la Educación Sexual Integral (ESI), es decir educar a niños y niñas para que, entre otros temas igual de importantes, sepan todo sobre la forma de embarazarse, para saber cuidarse y así evitar abortos de embarazos no deseados.
Precisamente, en las escuelas públicas de San Luis no se enseña ESI, a pesar de que Alberto Rodríguez Saá fue gobernador 10 años, incluyendo los dos que lleva en esta tercera gestión. Dicho de otra manera, Alberto se muestra a favor de la legalización del aborto, pero en muchos años como gobernador, jamás hizo nada para educar para evitar embarazos no deseados.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com