Más de 120 mil personas estimaron los organizadores que se movilizaron por cuarta vez a la Plaza de Mayo desde aquel 1 de agosto, cuando Santiago Maldonado desapareció tras la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, Chubut.
A tres meses, la consigna fue «Justicia por Santiago Maldonado», ya con el cuerpo del joven reconocido por su familia, 80 días después de su desaparición, y a la espera de que el Poder Judicial finalice los peritajes complementarios para saber cómo, cuándo y dónde perdió la vida. «Santiago era un pibe de paz, en su memoria, una vez más, reclamamos saber qué le pasó y quiénes son los responsables de su muerte y de entorpecer y de encubrir las razones de su desaparición y su muerte», reclamó Sergio, su hermano.
La movilización fue convocada por la familia de Santiago y organismos de derechos humanos; y en la previa la familia del joven publicó un nuevo comunicado en su página web. Los Maldonado reafirmaron que «la última imagen que se tiene de él es durante el operativo represivo ilegal que la Gendarmería desplegó en la Pu Lof de Cushamen, en la Provincia de Chubut el 1º de Agosto de 2017”, volviendo a responsabilizar así a esa fuerza de seguridad que depende de la ministra Patricia Bullrich.
En el comunicado, los Maldonado afirman que seguirán buscando justicia por el joven muerto y agradecieron “a todas las personas que nos acompañan en las plazas de Argentina y el Mundo”, en una jornada en la que, al cumplirse tres meses de su desparición, se espera una gran concentración en Plaza de Mayo, el mismo lugar donde se realizaron las dos marchas previas.
El texto completo que difundieron los Maldonado es el que sigue.
«Hoy se cumplen 3 meses de la última vez que se lo vió con vida a Santiago.
La última imagen que se tiene de el es durante el operativo represivo ilegal que la Gendarmería desplegó en la Pu Lof de Cushamen, en la Provincia de Chubut el 1º de Agosto de 2017.
En estos 3 meses, pasamos muchas cosas dolorosas y difíciles, primero en la búsqueda de Santiago, y luego la aparición de su cuerpo sin vida.
Estamos tristes y dolidos.
Tan tristes que nos es imposible poner en palabras nuestro dolor porque Santiago todavía no puede descansar.
Junto a ustedes pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad.
Vamos a seguir luchando con firmeza hasta que nos digan que hicieron con Santiago y se haga Justicia.
Queremos darles las gracias a todas las personas que nos acompañan en las plazas de Argentina y el Mundo.
Sepan que son el motor por el cual podemos seguir reclamando.
Santiago ya es parte de nosotros, sus ideas y su solidaridad seguirán vivas a través del tiempo.
¡Justicia por Santiago y por todos!»