En un acto celebrado en el Salón Santa Teresita, el Intendente Municipal, Maximiliano Frontera, presentó oficialmente el anteproyecto del nuevo Código de Ordenamiento Urbano Ambiental (COUA), una iniciativa estratégica diseñada para guiar el crecimiento de la ciudad de manera eficiente, sostenible y ordenada durante los próximos 25 años.

El evento contó con la distinguida presencia del Señor Gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, quien fue invitado a participar de este hito fundamental para el desarrollo de la localidad.

Una Herramienta para el Crecimiento Sostenible

El nuevo Código representa el marco legal moderno que Villa Mercedes necesita para organizar su expansión territorial de forma equilibrada, priorizando la protección del medio ambiente y mejorando la calidad de vida de todos los vecinos. El anteproyecto es el resultado de un extenso trabajo colaborativo que involucró a diversos actores de la comunidad.

El Intendente Frontera destacó el carácter histórico de la propuesta: “Este es un día fundamental para nuestra ciudad. Venimos a romper las barreras que trababan nuestro desarrollo, estableciendo reglas claras que fomenten la inversión privada, fortalezcan el sistema productivo local y, en consecuencia, generen más fuentes de trabajo para los mercedinos”.

Participación y Legado Colectivo

La elaboración de este instrumento se caracterizó por su amplia participación ciudadana e institucional. Para su confección, se constituyó un Consejo Asesor integrado por representantes de los Colegios de Profesionales de Arquitectura, Martilleros, Abogados y Agrimensores, las Cámaras de Industria y Comercio, universidades y vecinos, asegurando una mirada plural y representativa.

Al respecto, el Gobernador Poggi felicitó al Intendente por la “decisión política de planificar el futuro” y enfatizó: “La función pública tiene que darse el tiempo para anticiparse. Esto trasciende los gobiernos y los períodos electorales; es un legado para las futuras generaciones. Cuando uno planifica, optimiza el uso de los recursos públicos y evita la improvisación, que siempre es cara para los contribuyentes”.

Pilares Fundamentales del Nuevo Código

Profesionales a cargo de la exposición, entre ellos los arquitectos Gastón Funes, Natalia Sarjanovich y Nora Aguilera, detallaron que el COUA establece:

  • Normativas Precisas: Define parámetros claros para construcciones, subdivisión de terrenos y los usos del suelo en las diferentes zonas de la ciudad.
  • Protección del Patrimonio: Busca preservar activamente los espacios verdes, los cursos de agua y el patrimonio cultural e histórico.
  • Acceso Equitativo: Garantiza que todos los barrios tengan acceso a servicios básicos y espacios públicos de calidad.
  • Contención Urbana: Limita la expansión desorganizada hacia áreas rurales para prevenir daños ambientales.
  • Instrumentos de Gestión: Faculta al municipio a regular construcciones, intervenir en zonas de riesgo y promover activamente la vivienda social.

Próximos Pasos

El anteproyecto será elevado en el transcurso del año al Honorable Concejo Deliberante para su análisis, debate y posterior aprobación, en el marco del nuevo Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial 2025.

Con esta herramienta, la Municipalidad de Villa Mercedes reafirma su compromiso con la planificación a largo plazo, sentando las bases para una ciudad más ordenada, próspera y preparada para el futuro.