Para quienes investigan el secuestro de Guadalupe continúan los interrogantes que permanecen y emergen en San Luis.

 Han pasado dos meses desde que en el terrible secuestro se llevaron de un cumpleaños a Guadalupe mientras jugaba en la calle con su prima, la pregunta es quienes fueron y quienes están involucrados.

El país pudo conocer la primera investigación que realizaron las fuerzas policiales de provincia y federal, sumada la gendarmería porque los medios nacionales estuvieron presentes.

Observamos además una declinación de  las Fuerzas públicas en las tareas de la  investigación , es imprescindible el estado liderando el proceso de investigación.

Hoy el silencio de los Medios de Comunicación fundamentalmente de la Provincia de San Luis sobre el tema Guadalupe es sorprendente, son los sectores de las Organizaciones de la Sociedad Civil quienes activamente promueven y luchan a la búsqueda de justicia.

No obstante sabemos que la mamá de Guadalupe recibió la ayuda de Susana Trimarco, mamá de Marita Verón secuestrada en Tucumán.

Llegó a San Luis acompañada de su equipo de la Fundación María de los Ángeles.

En un primer momento sembró tranquilidad al verificar que el caso de Guadalupe tenía un parecido a lo ocurrido con su hija Marita.

Susana Trimarco es una mujer de experiencia en la búsqueda de las chicas que logró rescatar de la Trata.

Pero las Organizaciones de la Sociedad Civil no pueden cumplir el rol del estado , acompañan , aportan , visibilizan pero los instrumentos y dispositivos son del estado a ellos les reclamamos.

Hoy, a dos meses, sin ninguna novedad pública sobre la investigación preguntamos:  ¿Dónde está Guadalupe?

Surgen en la sociedad muchas dudas que nos motivan  a alzar la voz.

La pregunta que nos hacemos es:  

¿Por qué el Gobernador no habla sobre el caso?

Es imprescindible su palabra como máxima autoridad de la provincia.

¿Qué conoce del paradero de Guadalupe?

¿ Que información tiene y puede brindar ?

¿ La impunidad del NO esclarecimiento implica mas descreimiento y bronca , nunca es positivo el silencio  y en el caso Guadalupe sobra silencio , faltan mensajes ,palabras y acciones esclarecedoras.

No queremos un chivo expiatorio.

Queremos a Guadalupe con vida

San Luis tiene Historia de personas desaparecidas sin respuesta alguna.

Javier Balbo  (2014)

Abel Ortiz      (2014)

Luis Bolotti    (2017)

Matías Davila(2017)

Ojeda              2017)

Conociendo la lista de desaparecidos en manos de las Instituciones de la provincia de San Luis (Policía y Juzgado) ¿Por qué la Justicia Federal no toma la Causa de Guadalupe, sabiendo que su desaparición es un caso de Trata.

El Misterio sobre su desaparición pareciera querer quedarse en el Silencio , depende de todos y todas hacer oir nuestra voz y reclamar el esclarecimiento .-

Desde la Red Infancia Robada con sus 35 Foros en el país seguiremos acompañando en adhesión a las Organizaciones Sociales de San Luis que marchan y claman por la aparición con vida de Guadalupe.

La dignidad de toda persona merece ser defendida  por el solo hecho de ser “Persona”.

Dios bendiga esta lucha por la Vida de Guadalupe.

Hna. Martha Pelloni                                                                 

DNI 4091820