El proyecto, que está a cargo de la firma Capex, demandó una inversión de 19 millones de dólares y servirá como suministro para compañías a través del sistema nacional. El gobernador Claudio Poggi acompañó a representantes de la empresa en el estreno del parque, un verdadero núcleo de energías limpias para la provincia.
Desde este lunes quedó oficialmente inaugurado el parque solar fotovoltaico ‘La Salvación’, una planta extensa de 40 hectáreas y más de 40 mil paneles que está ubicado a alrededor de 10 kilómetros de Quines. El gobernador Claudio Poggi acompañó en el estreno de la obra a referentes de la firma Capex, la empresa integrada de energía que entrega el suministro limpio a las redes de Edesal para su posterior distribución a sus clientes.
El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace y la intendenta de Quines, Antonella Macías, además de otros funcionarios gubernamentales. Capex estuvo representada por una comitiva liderada por el gerente general de la firma, Adolfo Storni, quien dio una breve explicación acerca del proyecto y sus implicancias para la provincia.
“En el parque tenemos una capacidad de 20 megawatts, lo que equivale al suministro de 17.800 hogares aproximadamente. Durante la construcción sirvió como fuente de empleo para alrededor de 200 personas y ahora tenemos un mando de operaciones que brinda 10 puestos fijos”, explicó Storni, quien contó que Capex tiene activos funcionando en distintas provincias y que la decisión de desembarcar en San Luis fue porque “nos gusta trabajar en provincias que son amistosas con las inversiones”.
Además, el Gerente remarcó que en el rubro de energías limpias hay un déficit marcado en la capacidad de transportar la producción. “En San Luis encontramos un corredor que nos podía ayudar a evacuar esa energía que generamos. Encontramos una oportunidad de negocio que pudimos capitalizar”, señaló Storni.
El parque trabaja con paneles bifaciales, es decir que no sólamente captan energía directamente del sol, sino que la ‘cara’ que queda enfrentando la dirección opuesta también puede obtener energía desde lo que queda reflejado en el terreno. Además, están equipados con un sistema de trackers que hace un seguimiento de la posición solar y optimiza la producción diaria.
Durante la presentación del proyecto, los dirigentes de Capex también le indicaron al Gobernador que tienen planes de expandir el parque en el corto plazo. “Queremos quintuplicar nuestra capacidad de generación, para alcanzar los 120 megawatts. Es una propuesta que demandaría cerca de U$S 80 millones”, contaron.
El encuentro luego se trasladó al centro de control, donde el Gobernador se interiorizó acerca de los detalles técnicos de cómo funciona la captación de energía. A su vez, le destacó a los empresarios que el Gobierno está trabajando sobre un Plan Maestro de Energía para garantizar el recurso en la provincia durante las próximas décadas, con lo que es un tópico que está en la cúspide de la agenda estatal.
“San Luis va camino a convertirse en una provincia generadora de energía limpia y eso nos vuelve más competitiva. Hace algunos años no era así, es un paso muy importante para el presente y futuro de San Luis. Se van sumando proyectos similares y eso beneficia directamente la competitividad que tenemos”, subrayó Poggi.
“Esta inauguración se traduce en nuevas oportunidades. San Luis está a la vanguardia nacional en materia de transformación energética y eso potencializa las posibilidades de inversión, de radicación, de crecimiento, de trabajo”, destacó Trombotto, quien también se mostró satisfecho por atraer inversiones y capitales nacionales de renombre en el país. “Capex es una empresa importante de Argentina, ahora eligieron San Luis para diversificarse y crecer. Se va materializando un proyecto que lidera nuestro Gobernador, con gran visión estratégica, y que fortalece el tejido productivo a través de un recurso clave como la energía”, manifestó.