San Luis (LaNoticia) 16-07-15. Al circular por nuestra querida provincia cada vez más no encontramos con infinidades de rotondas. Es por ello que necesitamos respetarnos, y debemos conocer cómo entrar, en qué carril debemos salir… ¿Cuál es la forma adecuada al transitar en ellas? A tal efecto, es necesario y suficiente tener presente algunas normas que explicamos a continuación.
Al entrar… (salvo que haya un cartel Ceda el Paso o Pare…)
Es importante saber que el que tiene prioridad, es quién ya está circulando por la rotonda.
¿Qué carril escoger para entrar?
Si la rotonda es interurbana hay que circular por el carril de la derecha.
Si la rotonda está ubicada en zonas urbanas y los carriles están marcado podemos usar el que mayor nos convenga a nuestro destino, es decir, según la salida que vayamos a tomar.
¿Al salir? ¿Qué carril escoger?
Todos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez. Siempre, reiteramos, siempre hay que salir de una rotonda desde el carril derecho, porque la única opción para abandonarla es girar a la derecha. Una regla muy sencilla que se complica a la hora de ponerla en práctica.
La única variable que vamos a tener en cuenta es que todo va a depender de la salida que vayamos a tomar…
> Si nuestro destino nos lleva a salir a la derecha…Tendremos que entrar a la rotonda por el carril externo y permanecer en él hasta que salgamos.
> Si nuestro destino nos obliga a ir recto…Accederemos a la rotonda por el carril externo y nos mantendremos en él. Señalizaremos que abandonamos la rotonda, apenas pasemos la entrada de otra arteria o intersección.
> Si nuestro destino nos obliga a girar a la izquierda o simplemente cambiáramos de sentido…Tendremos que entrar a la rotonda utilizando el carril izquierdo.
Circularemos por dicho carril y nos mantendremos en él hasta que pasemos la salida anterior a la nuestra. Entonces con prudencia y respeto nos cambiaremos al carril derecho para salir, lo haremos con la suficiente antelación, señalizaremos la maniobra con los intermitentes para avisar al resto de los conductores y no nos olvidaremos que los que circulan por el carril exterior tienen prioridad.
Dos puntos a tener en cuenta:
Al realizar cualquiera de las maniobras citadas en los párrafos anteriores, los responsables de cuidar el bienestar de todos los actores viales (demás vehículos, peatones, ciclistas, motociclistas, etc) es nuestra, es decir, aquel que va a realizarla, por lo que aconsejamos extremar todas las medidas de seguridad al hacerlas.
Y siempre, todos los actores viales debemos respetar las normas, aún los ciclistas.
No nos olvidemos de utilizar los guiñes intermitentes para señalizar todas las maniobra al resto de los conductores.