San Luis (LaNoticia) 02-10-2019. El Intendente Martín Olivero repasó las medidas que tomó desde el año pasado a fin de enfrentar y lograr un paliativo a la crisis económica que afecta al país, la provincia y en particular a La Punta. Además, anunció que en el mes de noviembre activará la “cláusula gatillo” a fin de resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.
“En estos días repasé los anuncios realizados por el Gobernador Rodríguez Saá, veo positivas las medidas anunciadas y van en consonancia con lo que hemos implementado desde el año pasado en la ciudad de La Punta”, destacó Olivero
“En el mes de octubre de 2018 anunciamos y pusimos en marcha el Plan PROTEGER que tiene como objetivo lograr que todos los habitantes de La Punta, y fundamentalmente los niños, gocen de los derechos elementales, entre ellos el de una alimentación que cumpla con los atributos mínimos para una nutrición adecuada. Inmediatamente comenzó a funcionar un comedor en el SUM de los barrios 600 y 900 Viviendas, en el transcurso de este año se sumaron dos comedores más, en el SUM del Barrio UOCRA y en la Licitación 5. Del mismo modo asistimos a las familias de escasos recursos con la entrega de bolsones de comida, otra medida que busca llevar alivio”.
Entre otros conceptos, el jefe comunal se refirió a la obra pública, «en los últimos años La Punta se caracterizó por las múltiples obras que generaron un impacto altamente positivo en la economía local, mano de obra de la ciudad y un círculo virtuoso que beneficia a todos. Actualmente tenemos en ejecución obras de pavimento y el paseo sobre Calle 13. Cada una de estas acciones fueron gestionadas desde la intendencia y pudimos llevarlas adelante con una administración responsable y equilibrada”, señaló. Cabe destacar que los anuncios recientes del Ejecutivo provincial en materia de obras la ciudad, una vez más, no fue incluida.
Además, el Intendente anunció que “con los haberes del mes de octubre se liquidará el 10% restante del aumento anunciado oportunamente que acumula una readecuación salarial de los trabajadores municipales en el orden del 30%. Asimismo, y como sucedió en 2018 cuando la inflación superó las proyecciones interanuales, vamos a activar la cláusula gatillo en el mes de noviembre para cuidar el poder adquisitivo de nuestro personal a fin de que la crisis económica tenga el menor impacto posible”, sintetizó.