San Luis (LaNoticia) 24-09-2019. Ayer hubo un despacho de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de la Ciudad, pero solo la concejal María José Domínguez firmó a favor del aumento del boleto del Transporte Urbano de San Luis. La edil quiere elevar el pasaje de 22 a 28 pesos. Mientras que el resto de los integrantes: Ayelen Mazzina, Luis «Piri» Macagno y Juan Domingo Cabrera se abstuvieron de votar. Por su parte, Javier Suarez representante del bloque Avanzar y Cambiemos optó por retirarse de la reunión antes de la votación.
El aumento se debatirá el próximo jueves, durante la sesión que se realizará en el barrio “sinceramente hasta este momento no creo que se pueda aprobar este aumento, lamentablemente y lo digo haciéndome cargo de esto. No voy a ser yo quien lleve a la empresa a tener que despedir personal y a reducir frecuencias en las líneas de colectivos», afirmó la concejal Domínguez.
Y arremetió contra el concejal del bloque Avanzar y Cambiemos por haberse retirado de la reunión sin votar. «Suarez (Javier) está en la Comisión de Transporte desde el 2017 y ahora está pidiendo informe de 2017 y 2018. Él en marzo de este año sacó un despacho favorable a un aumento. ¿Por qué ahora no? Entonces creo que está haciendo un uso político del tema. El defiende al Gobierno Nacional, responsable de los aumentos y de la situación económica actual. Tendrá que hacerse cargo de los despidos que podrá haber en la empresa».
Domínguez explicó que la realidad del País hace que sea imprescindible un aumento en el pasaje del transporte urbano. «En 3 días ha habido un 30 % de devaluación. La inflación ya está más de 39 % y se espera más del 54% así no se puede sostener ninguna empresa «.
Y siguió explicando «queremos seguir sosteniendo los boletos jubilado y estudiantil gratuito que son políticas sociales importantes para la comunidad».
Por su parte, el concejal que se retiró antes de finalizar la reunión de la comisión, aseguró que lo hizo porque presentó un pedido de informe, el cual intima a la Municipalidad de San Luis, en un plazo de 5 días a informar a través de la Secretaría que corresponda, sobre la situación económica, financiera, administrativa y operativa de la empresa Transpuntano S.A.P.E.M.
Algunos de los requerimientos en la solicitud de Suárez, tiene que ver a: «Cual es el monto total y Real de las ventas de pasajes del año 2017, ya que por documentación presentada por la empresa existen «inconsistencias».
También pide al Municipio que informe «si el monto de $ 32.994.432,55 en concepto de créditos por ventas cancelables corresponde a los boletos gratuitos para estudiantes y jubilados, teniendo en cuenta que el monto de los mismos para el período 2017 fue cercano a dicho importe ($ 33.388.642). De haber sido cancelados, informe los depósitos, transferencias o comprobantes de pago correspondientes a Boletos Gratuitos para Estudiantes y Jubilados, adjunte la documentación respiratoria».
Otra de las inquietudes de Suarez se refiere a. «Teniendo presente que el costo para la empresa de los boletos gratuitos (Estudiantes y Jubilados) ascendió en 2018 a un total de $ 39.746.558, y observando que en la cuenta de inversión correspondiente al año 2018 (EXPTE. 232-M-2019) la municipalidad en esos conceptos sólo ejecutó $ 5.795.518 (Boleto Gratuito para Estudiantes $ 5.339.364 y Boleto Gratuito para Jubilados $ 549.321, según luce a foja 79 del EXPTE. 232-M-2019), informe si efectivamente la Municipalidad canceló el total del importe correspondiente a los boletos gratuitos para estudiantes y jubilados. En caso de ser afirmativo, se solicita que se adjunten los comprobantes correspondientes a dichas cancelaciones (Depósitos, transferencias, constancia de pago, etc.).
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com