San Luis (LaNoticia) 01-04-15. El primer mandatario, Claudio Poggi desató la cinta inaugural de la primera etapa, ejecutada en cinco meses, que implicó una inversión de $ 10.854.341,40. Después de 18 años, el recinto de Diputados cuenta con vidriado curvo, revestimientos de madera en los muros, columnas y balcones con alfombras más butacas de cuero.
Este martes, a las 19:00, el primer mandatario, Claudio Poggi inauguró la primera etapa que se ejecutó en cinco meses. Los trabajos se centraron principalmente en la sala para la Asamblea Legislativa, planta baja, 1° y 2° piso. La obra implicó una inversión de $ 10.854.341,40.
La segunda etapa continúa en ejecución, prevé la ampliación y refuncionalización total. Esta fase tiene un plazo de ejecución de 300 días y un presupuesto de $ 44.889.804,95.
El mandatario ingresó por la galería de gobernadores constitucionales de San Luis pintados por artistas sanluiseños. “El recinto ha cambiado toda su fisonomía. Está más cómodo, más moderno con más espacios”, señaló Poggi.
“Creo que los edificios de la provincia de San Luis son muy jerarquizados. Tanto el poder Legislativo, como el Ejecutivo y el Judicial, y eso también hace a la república”, agregó tras el acto.
Por su parte, la responsable de la obra, Patricia Perkman, brindó las características técnicas: “Son 800 metros cuadrados cubiertos en 3 niveles. En planta baja desde el ingreso sur del palacio legislativo se incluyeron las oficinas de extensión, archivo, mantenimiento e insumos”.
“En el ingreso se realizaron tareas de remodelación y jerarquización, optimizándolo sin barreras arquitectónicas. Se colocó una nueva carpintería en el ingreso, se unificaron los cielos rasos y se realizaron mejoras en la iluminación. Todo el basamento del muro curvo se realizó con placas de granito natural e iluminación rasante”, detalló.
“En el piso uno se realizaron las tareas exclusivamente para la ampliación, remodelación, y ambientación del recito. Se sumaron 200 metros cuadrados destinados a incrementar la capacidad del auditorio, generando palcos y espacios de gran altura teniendo en cuenta los ángulos visuales. El renovado recinto se trabajó bajo conceptos de jerarquización, sobriedad y eficiencia”, expuso.
Asimismo, fueron reemplazadas las luminarias por 156 artefactos eléctricos con lámparas de tipo LED, y se adquirió por nuevo aire acondicionado de 300 toneladas de refrigeración de 90 mil frigorías. “Buscamos menos consumo, menor mantenimiento y mayor eficiencia”, subrayó.
Las fachadas sur en los pisos uno y dos fueron intervenidas por un muro curvo, vidriado de 270 metros cuadrados conformados por 150 paneles de vidrios. “Esto conforma una barrera térmica lumínica de alto rendimiento. Es un aporte para el ahorro energético en los edificios públicos”, dijo.
El recinto tiene tonos cálidos, cortinas de paño y butacas para invitados. “Buscamos sobriedad en la gama de los colores uva, en las alfombras, y en las butacas de cuero”, añadió.
“Los revestimientos de madera en los muros, columnas y balcones, aportan jerarquía y solidez a la actividad que se realiza en este palacio”, narró.
Aparte del tratamiento de las paredes, el edificio cuenta con apliques lumínicos colgantes, barandas de bronces, doble alfombrado, 7 cámaras de seguridad, 5 cámaras de grabación, 6 bocas de audios, nuevo cableado y una cabina de sonido reubicada en el segundo piso.
“El estrado y las bancas de madera fueron restauradas y oscurecidas”, resaltó Perkman.
Tras el acto, el primer mandatario recorrió el primer y segundo piso del recinto. También se sentó en las nuevas butacas y contempló el nuevo vidriado de Diputados.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com