San Luis (LaNoticia) 29-12-17. Es referente de un área municipal muy sensible a las mujeres, pero parece que se preocupa poco por la situación de ellas.
El 7 de marzo pasado, el intendente capitalino Enrique Ponce puso en funciones al frente de la Secretaría Municipal de las Mujeres a Cynthia Lorena Savino, quien al parecer es poco conocida por las colectivas feministas de San Luis o al menos ha tenido poco diálogo como para hacerse conocer.
Según lo expresa en su Facebook –clic acá para ingresar a su perfil-, Savino anda por Europa y no ahorra fotografía para mostrar su viaje “mientras las mujeres, trans, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, vulnerabilidad, abuso siguen esperando acciones concretas y políticas públicas”, dicen desde la Colectiva Feminista de San Luis Negrita Garayalde en una nota dirigida al intendente capitalino Enrique Ponce, quien dicho sea de paso, tampoco anda por San Luis debido a sus vacaciones.
Los funcionarios tienen derecho a tomarse vacaciones, esto no lo discute nadie, pero la gran pregunta para que respondan tanto Ponce como Savino sería ¿Pueden hacerlo cuando en campaña -en 2011- Ponce prometió un refugio para mujeres víctimas de violencia de género, lo comenzó a construir recién en 2015, lo inauguró en 2017, pero todavía no termina de construirlo?
Y para colmo, cuando asumió Savino le dijo a la prensa que “me gustaría estar en el zapato de aquella mujer que sufre, para que podamos caminar juntas”, frase muy linda y conmovedora si las hay, pero cabría que Savino nos responda ¿Caminar juntas, por dónde, por Europa? Cuando la mujer que sufre, difícilmente pueda salir de la ciudad. Y esto sin contar que de Savino hay muy malas referencias de parte de empleados, comerciantes y de los mismísimos funcionarios municipales, quienes nos dijeron que “es mal llevada, maltrata al personal municipal y a empleados de algunos comercios que tienen algún tipo de servicio con la Municipalidad”, entre otras tantas.
Textual
La carta en cuestión dice textualmente:
“Al sr Intendente de la Ciudad de San Luis Arq Enrique Ponce
S——————/—————-D
Las abajo firmantes, mujeres autoconvocadas, sobrevivientes de violencia y organizaciones nucleadas en la Colectiva Feminista de San Luis Negrita Garayalde nos dirigimos a Ud con el fin de solicitar la siguiente información:
Como es de público conocimiento, la jefa del área Secretaria de las mujeres de la Municipalidad capitalina Cinthia Savino ha emprendido un viaje a Europa, publicado minuto a minuto en redes sociales, mientras las mujeres, trans, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, vulnerabilidad, abuso siguen esperando acciones concretas y políticas públicas.
Por tal motivo solicitamos se informe a la comunidad:
Quién está a cargo de la Secretaria, qué formación y experiencia tiene en materia de género y qué presupuesto.
Cuáles son las políticas públicas que emanan de esta área, puntualizando si contempla asistencia a víctimas, seguimiento, asesoramiento, contención psicológica, ayuda económica y de alimentos, subsidio de transporte, plan de trabajo con equipo interdisciplinario, etc.
Respecto las campañas de prevención es menester saber si están elaboradas, cuándo se ponen en marcha, mediante qué sistema, etc
Información sobre el Refugio de mujeres o centro de protección, que fue inaugurado hace unos meses sin mobiliario ni personal: cuándo entrará en funcionamiento? Qué finalidad tendrá? Qué personal se desempeñará allí? Quién les capacitará? Por cuánto tiempo podrá estar una mujer? Qué pasará con sus hijos e hijas si es que tiene? Qué servicios se brindarán? Cómo se trabajará el empoderamiento de las mujeres?
Sr Intendente, a diario matan a una mujer en la Argentina, y a diario sufrimos acoso, hostigamiento, amenazas, abusos, violaciones y torturas. No necesitamos una secretaria que pinte manos y suelte globos, necesitamos políticas públicas serias e integrales para enfrentar una pandemia mundial como lo es la violencia contra las mujeres.
Exigimos funcionarias formadas y capacitadas, no personas que crean que la violencia se combate con acciones simbólicas y cadena de WhatsApp impregnados de mensajes católicos.
Agradeciendo su tiempo y a la espera de una respuesta pronta, le saludamos con la deferencia debida”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com