San Luis (LaNoticia) 09-05-17. El Poder Judicial de San Luis tiene oficinas nuevas del Gobierno provincial, pero mientras esto ocurre, en lo jurídico la cosa está que brama.
Dice el saber popular que “mientras el gato no está, los ratones se divierten” y la frase prácticamente define lo que está pasando en el Poder Judicial de San Luis, donde mientras los ministros del Superior Tribunal de Justicia se dedican a inaugurar oficinas gubernamentales en el edificio del Poder Judicial, los integrantes de la Corpo Judicial se dedican a pelar las internas, total no hay control de los ministros en su deber de superintendencia.
Ayer se inauguró una oficina para tramitar la Cédula provincial CIPE 3.0, que está bien que se acerque a la gente este tipo de oficinas, pero el deber primero de los ministros del Superior Tribunal de Justicia es, precisamente, que la Justicia funcione, algo que está en crisis desde hace muchos años, sin encontrar la solución.
Interna en la Corpo
Al mismo tiempo en que quienes tienen el deber de superintendencia sobre el funcionamiento judicial inauguran oficinas no judiciales en el edificio del Poder Judicial, en la Cámara del Crimen Nº 1 se produjo un hecho insólito, no por el hecho en sí, sino por la `determinación´ que tomó uno de los integrantes de ese tribunal ante la situación que, dicho sea de paso, es bastante común en esa sala.
Cuando la Cámara del Crimen Nº 1 se disponía a dar comienzo al juicio oral por un asesinato ocurrido en Fraga en 2015, uno de sus integrantes faltó a la cita. Resulta ser que como se jubiló el camarista Domingo Flores, hasta que se nombre su reemplazante, debe ser subrogado. En esta ocasión el reemplazante era el integrante de la Cámara del Crimen Nº 2, Fernando De Viana, pero como el juicio se iniciaba pasado el mediodía, De Viana `priorizó´ temas personales ante su deber laboral, por el cual cobra muy buen dinerillo, y decidió faltar.
Como el debate no iba a comenzar, “José Luis Flores llamó al fotógrafo del Diario (de la familia gobernante) para que sacara la foto del tribunal (sin De Viana) y que así lo escracharan”, nos dijo una mala lengua acostumbrada a pasear por los pasillos tribunalicios. De hecho, con foto y todo, De Viana fue totalmente escrachado en la `mesa de 5 patas´ del diario gobernante.
Se admira el muerto…
Siguiendo con el saber popular, dicen que “se admira el muerto del degollado, pero los dos son finados”, y algo así pasa con los integrantes de la Cámara Nº 1 y su enojo con el plantón de De Viana.
Resulta ser que en la Cámara del Crimen Nº 1, históricamente desde que la integraron José Luis Flores, Silvia Aizpeolea y Domingo Flores, fue una permanente falta de respeto a los justiciables en el comienzo de los juicios orales y públicos. Jamás comenzaron en el horario convenido, por ejemplo se anunciaban los juicios para la hora 09:30 y nunca comenzaban con menos de una hora de retraso, incluso a veces llegó a comenzarse con cuatro horas de retraso. ¿El motivo principal? Precisamente Domingo Flores, era muy extraño que llegar a la sede del Poder Judicial antes de la hora 10:00. Pero claro, en esos casos José Luis Flores nunca se quejó ni llamó a ningún fotógrafo para que graficara en imágenes los retrasos de esa Cámara a la hora de comenzar los juicios. Incluso alguna vez llegó a mostrar enojo con este periodista debido a las notas publicadas donde hablábamos de la falta de respeto que se cometía con tantos retrasos.
Pero la mayor muestra de falta de respeto que mostró esa Cámara con esa conformación -Flores, Flores, Aizpeolea-, fue en una audiencia ocurrida el 29 de julio de 2012, cuando Aizpeolea, Domingo Flores y hasta incluso la secretaria de ese entonces, Carina Gregoraschuk, se levantaban y se retiraban de la sala en medio de las palabras de los testigos, algo que este periodista dejó reflejado en imágenes -las que acompañan esta nota-, donde se llegó, incluso, a la situación en que fue el propio José Luis Flores quien tuvo que buscar un expediente -tarea destinada a la secretaria- ante el reclamo de una de las partes. En ese momento ¿Flores se enojó con sus pares por la situación vivida? No, al contrario, se enojó con este periodista -una vez más, de las tantas en que se enojó- por haber publicado la información.
Si bien “para muestra sobra con un botón”, podemos mostrar lo `vieja´ que es la crisis judicial provocada por la actitud irresponsable de los mismísimos miembros de la Corpo, vamos a recordar otro caso similar, que prueba a las claras desde cuándo vienen ocurriendo estos hechos.
Allá por el 29 de marzo de 2009, cuando la gente del Derecho realizaba una marcha por las calles de San Luis, en la Cámara del Crimen se debía realizar un juicio oral y público. Esa audiencia, tuvo que suspenderse por un camarista y el fiscal de Cámara que debía controlar la legalidad de los hechos allí vertidos, faltaron a la cita; lo mismo que `la mesa de cinco patas´ del diario gobernante publicó el domingo pasado, pero allá por 2009. Ahora sería bueno preguntarle a los responsables de ese diario si ¿Recién se dan cuenta de que ocurren estas cosas en el Poder Judicial de San Luis?
Bajo el título “Mientras unos marchaban, otros les daban la razón con su accionar”, el 30 de marzo de 2009, este periodista firmaba una nota publicada en el medio en el que trabajaba en ese entonces que decía:
“El mismísimo viernes, cuando por las calles de San Luis, marchaban, abogados y familiares de víctimas que todavía la justicia tiene deuda con ellos, pidiendo simplemente que el Poder Judicial funcione como debe hacerlo, según fuentes confiables, en el interior algunos funcionarios no hicieron más que darles la razón a los que, afuera, reclamaban que la justicia funcione.
Esta fuente, señaló que en la Cámara del Crimen, debía llevarse adelante un debate oral, por encubrimiento agravado. Una causa más de las tantas que esperan pronta resolución.
El juicio debía comenzar a la hora 08:30, pero finalmente no habría siquiera comenzado, porque habrían faltado a la cita un camarista y la fiscal de cámara.
Pero lo que más preocupa, serían los motivos de ambas ausencias, toda vez que nos señalaron que en ambos casos, los motivos habrían sido cuestiones particulares que podrían haber esperado la concreción y finalización del debate oral.
Estos, entre otros tantos, son los actos que le dan la razón a todos los que marcharon el viernes pidiendo una justicia que funcione”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com