«Para cuidar a los docentes hay que cumplir con las leyes como la que obliga a convocar a la paritaria nacional docente», dijo el diputado del Partido Solidario Carlos Heller. Fue uno de los que reaccionó ante la descripción idílica del Presidente. Señaló que “genera mucha preocupación un discurso que ya no tiene casi puntos de contacto con la realidad. ¿Macri habló de otro país en la apertura de las sesiones en el Congreso? Se ha desconectado. Parece que el Presidente habló de Dinamarca y no de Argentina”.
«El discurso de Macri está en `perfecta oposición´ a lo que producen sus polìticas: dice que su `desafío más grande es sacar a los argentinos de la pobreza´ mientras el modelo económico que implementa va contra esa premisa y genera cada vez más pobreza. Propone trabajo mientras genera màs desocupación, habla de educacián de calidad y salarios dignos para los docentes mientras les quiere imponer un techo bajo a las paritarias del sector y rechaza la paritaria nacional», abundó el legislador.
Diferentes sectores de la oposición acompañaron el discurso del presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones legislativas del Congreso de la Nación enarbolando las protestas de los docentes, que reclaman poder discutir su salario en paritarias; criticaron también la deuda condonada a la empresa familiar de Macri y recordaron el #Correogate cada vez que el presidente hablaba de la decisión del Ejecutivo de «transparentar» los casos de conflictos de intereses con dos decretos.
Los legisladores también resaltaron la crisis actual, el cierre constante de fábricas y el despido de trabajadores. «Yo te vi endeudar de nuevo el país», «Basta de mentir, presidente offshore» fueron algunas de las consignas. Pero la lucha de los investigadores del Conicet se hizo escuchar también, con carteles que se replicaban en todo el recinto con la frase «Yo te vi ajustar de nuevo a científicos».
Uno de los que sintetizó el reclamo opositor fue Carlos Heller, quien consideró que «para cuidar a los docentes hay que cumplir con las leyes como la que obliga a convocar a la paritaria nacional docente». Y agregó que “genera mucha preocupación un discurso que ya no tiene casi puntos de contacto con la realidad. ¿Macri habló de otro país en la apertura de las sesiones en el Congreso? Se ha desconectado. Parece que el Presidente habló de Dinamarca y no de Argentina”.
En contra de la pretensión del PRO, expresada por el presidente de su bancada, Nicolás Massot, de que la oposición no recibiera a Macri con protestas ni pancartas, los opositores también exhibieron fotos de Milagro Sala, quien continúa detenida en Jujuy desde el 16 de enero de 2016.
También mostraron carteles que exigían la reincorporación de los trabajadores despedidos de AGR-Clarín.