San Luis (LaNoticia) 14-02-17. Vecinos del barrio que viven sobre Riobamba enviaron fotos donde muestran la falta de servicios básicos municipales.
Los vecinos se comunicaron con nuestra redacción para mostrar la indignación que sienten debido a la falta de presencia municipal en la zona, aduciendo que los servicios municipales “los pagamos, pero nada recibimos a cambio”.
“Solemos escuchar a los funcionarios municipales quejarse porque los vecinos exigen y muchos no pagan las tasas y servicios; pero en nuestro caso la situación es exactamente al revés, pagamos puntualmente todo lo referente a lo municipal, pero desde allí nos tienen absolutamente abandonados”, señaló un vecino.
A partir de ese comentario comenzaron a llover todo lo que ocurre en el barrio “porque la Municipalidad no aparece”.
Por ejemplo “en Paso de la Patria y Riobamba, cada dos por tres se satura la red cloacal y comienza a salir el líquido con toda la mugre a `pasear´ por Riobamba, dejando ese olor nauseabundo a su paso”, nos dijeron para agregar que “inmediatamente llamamos a la Municipalidad, y nada, pasan tres, cuatro, cinco días sin que arreglen la situación y nosotros padeciendo los olores”.
Ahora el problema que se les está presentando es “la falta del paso de los recolectores de residuos”, y es acá donde nos muestran imágenes con bolsas de residuos acumuladas y otras rotas por los perros “por el tiempo que llevan en el lugar sin que el recolector pase”. Sobre el tema aseguran que el camión de recolección de residuos “pasa cuando quiere y a veces pasan dos o tres días sin que pase y ahí tenés toda la mugre que se acumula en la calle”. Este problema, al parecer, es en toda la zona, puesto que “en el barrio ATE III, si pasás, podés ver los contenedores llenos por varios días sin que recolecten esa basura”.
Otro de los problemas que expresan tener, es la cantidad de tierra que queda acumulada en Riobamba cada vez que llueve y “pasan meses sin que pasen a limpiarla”, con el consiguiente peligro “para el frenado de vehículos, caídas de motos o bicicletas y peatones que cruzan y resbalan en plena calle”, dicen.
Finalmente, como si fuera poco, nos recuerdan que debido a la gran velocidad con la que pasan los autos por Riobamba “la avenida se parece más a una autopista que a una avenida”. Debido a esto “pedimos a la gestión Ponce que pusiera reductores de velocidad, nos dijeron que sí, que los iban a poner y ya vamos por la segunda gestión y nada de lo prometido cumplió”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com