San Luis (LaNoticia) 31-01-17. La frase es contundente y la dijo el penalista Carlos Salomón en una improvisada rueda de prensa.
Salomón señaló que el caso del cobarde asesinato de Romina Aguilar, “jamás fue debidamente investigado ni por el personal policial ni el personal judicial”, tildando de “fracaso absoluto” el trabajo judicial realizado por los jueces penales que intervinieron. En ese sentido, sentenció que para que “ese fracaso no sea conocido por la gente”, tanto el juez Cadelago Filippi como la Cámara del Crimen Nº 2, “están tomando decisiones que vulneran la Constitución nacional y provincial y los pactos internacionales”.
Para Salomón, “en este momento, se terminó la investigación en los autos referidos a Romina Aguilar” porque “las prórrogas del sumario se han acabado”, esto teniendo en cuenta su convencimiento de que la insólita tercera prórroga que le otorgó la Cámara Nº 2 a Cadelago Filippi carece de fundamentos por lo que para el penalista es nula de toda nulidad.
Precisamente sobre el artículo 261 de Código de Procedimiento Penal, en el cual se ampara Cadelago Filippi para que le otorguen esa tercera prórroga, señaló que eso significa que el juez debe reconocer que “no hay pruebas suficientes para llevar la causa a juicio oral”, lo que le lleva a preguntarse “entonces ¿Por qué Lorenzetti sigue detenido?”, asimismo apuntó a la Cámara del Crimen Nº 2 por no haber fundado el otorgamiento de esa tercera prórroga al juez.
Exige la libertad de Lorenzetti
Sobre la presentación judicial que hizo ayer -hacé clic acá para ver el archivo-, Salomón le explicó a la prensa que lo planteó para que “la Cámara me diga si considera que al mencionar el artículo 261, el juez (Cadelago) Filippi está diciendo `reconozco que no hay pruebas suficientes´, entonces que ponga inmediatamente en libertad y le den la excarcelación al señor Diego Lorenzetti”.
Similitud con Jujuy
Tras esta dura declaración, Salomón les envió un “mensaje” al juez y a la Cámara, expresó que “les digo que estarían violando todos los derechos de la gente y estarían convalidando que Lorenzetti es un preso político”; agregando una comparación al señalar que “nosotros estaríamos viviendo una situación similar a Jujuy”, comparando obviamente el caso de Milagro Sala, donde más allá de si es culpable o no de lo que se la acusa, ya se ha probado que la (In)Justicia de esa provincia es lamentable, dejando de lado todos los derechos de los ciudadanos y fallando contra derecho permanentemente, actuando permanentemente supeditada al poder político que maneja el Gobierno provincial.
Próximas elecciones
Si bien aclaró que no deberían ser declaraciones de un abogado, pero sí lo hacía como ciudadano, dijo que llegan las elecciones y “estoy pensando a quién voy a votar que me asegure que la Justicia va a ser independiente, porque si vamos a vivir con una Justicia influenciada por la política, de qué vale ser ciudadano en esta Provincia, si no tenemos el último cobijo del hombre, que es la Justicia”
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com