San Luis (LaNoticia) 02-12-16. La segunda etapa de “PROCREAR solución casa propia” cerró sus inscripciones el 30 de noviembre.
El 15 de este mes se publicara quienes fueron seleccionados para acceder al crédito para adquirir su casa propia.
“Ambas etapas de inscripción fueron muy importantes ya que reflejaron el gran interés que tienen los argentinos por acceder a su propia casa. Creemos que la posibilidad que brinda PROCREAR de comprar una vivienda existente es una de sus fortalezas. El 15 de diciembre se informará quiénes fueron las familias seleccionadas para que comiencen a tramitar su crédito”, dijo Emilio Basavilbaso director Ejecutivo de ANSeS.
De esta forma se seleccionan a los beneficiados
• Selección por puntaje social: el puntaje será informado por correo electrónico a todos los inscriptos. Quienes resulten seleccionados podrán presentarse en uno de los 15 bancos participantes. Quienes no superen el puntaje de corte podrán volver a presentarse en la siguiente apertura de inscripciones.
• Gestión del crédito: dentro de los 15 bancos participantes, se deberá elegir uno para gestionar el crédito. La persona tendrá que presentarse dentro de los 60 días de resultar seleccionado y cumplir con los requisitos de la línea de crédito de la entidad bancaria.
• Búsqueda de vivienda: se establece un plazo de 6 meses para presentar la documentación de la vivienda en el banco elegido.
• Bonificación del Estado: al momento de realizar la escrituración se hará efectiva la bonificación del Estado Nacional para complementar, junto con el ahorro, el crédito para la compra.
Ahorro familiar, crédito hipotecario y bonificación del Estado
PROCREAR solución Casa Propia es un programa federal que combina bonificación del Estado de hasta $ 300.000, ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario en un esquema de cooperación mutua. Brinda cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de una vivienda nueva o usada de hasta $ 1.500.000.
Participan en la implementación del Programa la ANSeS, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Hacienda y Finanzas de la Nación.
El organismo que fiscaliza el sistema de puntaje es la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Federico Capella
fefescapella@gmail.com