El motivo es el conflicto desatado por el gobierno de Mauricio Macri en relación a las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, radicadas en Santa Cruz y cuya licitación la actual administración tiene en la mira.
La noticia fue publicada en el portal Valor Soja, especializado en el sector agropecuario, y fue confirmado por fuentes del negocio agropecuario a El Destape.
Según consignó el portal especializado en agro, el Gobierno de China tomó esta determinación «a modo de represalia por la interrupción de las obras destinadas a construir las represas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner».
Dichas represas estaban siendo construidas por un consorcio internacional, en el que participaba la firma local Electroingeniería y la empresa china Gezhouba y Macri las puso en la mira con argumentos de tipo ambiental y también como parte del proceso de revisión de toda la obra pública durante el kirchnerismo.
Fuente del sector exportador confirmaron a El Destape la medida del gobierno chino, y aseguraron que el Ministerio de Agroindustria está trabajando para revertir la situación». «Esperamos precisiones», aseguraron a este medio.
En lo que va del 2016, Argentina exportó más de 3 mil millones de dólares en aceite de soja, siendo la India el principal comprador. La medida abarca solo el aceite y no a la importación del poroto de soja.