En un comunicado, el organismo expresa la real «preocupación» por la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, iniciará una ronda de consultas con los cancilleres de los países miembros de la organización para concretar una reunión y tratar el tema de la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
En el texto, la Unasur asegura que lo ocurrido en Brasil «genera preocupación y tiene implicaciones regionales cuyo examen justifica una reunión extraordinaria de cancilleres».
El bloque regional está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Su sede esta ubicada en Quito, Ecuador.
El dato
La destitución de Dilma Rousseff ha motivado diferentes reacciones entre los Gobiernos de la región, varios de los cuales califican de «golpe de Estado» la medida e incluso Ecuador, Venezuela y Bolivia retiraron sus embajadores de Brasil.
En un comunicado, el Movimiento del Socialismo Allendista de Chile condenó este jueves la «destitución ilegítima» de la presidenta, igualmente el movimiento exigió a la presidenta Michelle Bachelet el retiro inmediato del embajador chileno Jaime Gazmuri, de Brasil.
En contexto
El Senado de Brasil destituyó el pasado miércoles a Rousseff, acusada de maniobras fiscales irregulares, por 61 votos a favor y 20 en contra, y posteriormente Michel Temer juró como nuevo presidente.