San Luis (LaNoticia) 16-08-16. Sabido es por todos que, en San Luis, decir Partido Justicialista es lo mismo que decir hermanos Rodríguez Saá.
Sabiendo esto, el poncismo puntano fue el blanco de todas las críticas periodísticas, donde prevaleció la de los medios que responden al ex gobernador Claudio Poggi, quienes aseguran que la presencia de los delegados directos del intendente Enrique Ponce en la cumbre del PJ local, tiene que ver con la preocupación que tienen los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá por la figura de Poggi como opositor y la de Ponce de no tener ni sombra al lado del ex gobernador.
Más allá de esto, el centro de la crítica del periodismo tiene que ver con la actitud que venían teniendo hasta el año pasado, los dirigentes poncistas de criticar duramente a los Rodríguez Saá y ahora caer en la trampa donde resultaron como que les pidieron perdón para poder regresar al calorcito que significa el poder que tienen los hermanos.
En ese sentido, hay quienes no perdonan que los herederos de políticos que dejaron la vida enfrentando a los hermanos, hayan claudicado ante ellos porque se quedaron vacíos del poder que les daba Cristina Fernández a nivel nacional, al ser derrotado el kirchnerismo en las últimas elecciones.
A tal nivel llega la versión de que cayeron en una trampa mortal, es que mientras se desarrollaba la cumbre, ya había sido publicada en las redes sociales la foto que muestra al poncismo en pleno. En la foto se ven a `Piri´ Macagno, Francisco Petrino -hijo del `Caruso´-, el -ahora ex- ultraopositor a los Rodríguez Saá, Daniel Sosa y el que nunca se fue del calorcito oficialista por más que aparentaba otra cosa, el hermano del intendente Carlos Ponce; entre otros.
Piri Macagno
Uno de los que menos puede soportar el archivo, es el pibe Macagno, quien es hijo de desaparecidos durante la última dictadura militar -Ana María `Loli´ Ponce y Godoberto Luis Fernández-.
Nadie se olvida que cuando Alberto Rodríguez Saá concurrió en el 2012, bajo la gobernación de Poggi, a la creación del Instituto de Derechos Humanos de la Provincia, Macagno lo hizo como Jefe de Gabinete municipal y justo cuando comenzó a hablar ARSII, Macagno se retiró del lugar desairándolo debido a la tristemente famosa Carta a Massera. De hecho, Macagno en su cuenta Twitter escribió al respecto “Increíble y vergonsozo (sic), Alberto Rodríguez Saa va a hablar en la presentación dei Inst Prov de Derechos Humano… #carta-a-Massera”. ¿Qué dirá ahora el pibe? ¿Que estaba equivocado cuando aseguraba que `Alberto´ firmó la Carta a Massera? ¿Podrá hablar de sus padres desaparecidos sin ponerse colorado?
Como si fuera poco, en otro de sus tantos Twits contra los hermanos, se burló de Adolfo Rodríguez Saá cuando publicitó el libro “Doce Noches” donde se asegura que el puntano sufrió un ataque de pánico mientras fue Presidente durante siete días y seis noches. Para leer la primera parte del libro hacé clic acá
Francisco Petrino
Uno de los que intentó justificar lo injustificable fue el Secretario de Gobierno municipal, Francisco Petrino, quien tiró como excusa que fueron “como veedores”. A Petrino habría que explicarle que quien intenta tomar por zonzo a los demás, peca de zonzo, puesto que solo hay que responder una pregunta para que su excusa caiga hecha pedazos. ¿Cuándo los hermanos Rodríguez Saá necesitaron y convocaron a “veedores”?
Esto sin llegar a recordar que su padre, el “Caruso” Petrino fue quien denunció por enriquecimiento ilícito a los hermanos Rodríguez Saá, lo que le valió una panfleteada donde difamaban a él y su esposa -la madre de Francisco- de manera más que descalificable, pero tal vez como para esas épocas Francisco era muy chico, se olvidó o nunca supo bien qué pasó.
Como si fuera poco, él también usó su cuenta Twitter para destilar odio a Rodríguez Saá al escribir “lapoliticaonline.com/noticias/val/93587-6/el-pacto-secreto-de-los-rodriguez-saa-con-el-gobierno-.html … @Miguel_Berardo bue, el último q apague la luz!!”, refiriéndose a un artículo periodístico que daba cuenta de un “pacto secreto entre los hermanos y el gobierno nacional” para criticar mediáticamente todo, pero no poner palos en la rueda en la Legislatura aprobando todo lo que el gobierno pidiera.
Daniel Sosa
Daniel Sosa es quien quizá más sorprendió con su presencia en el PJ, puesto que fue el jefe del `brazo armado´ del intendente Carlos Ponce en su lucha por la autonomía municipal, ya sea en el 2000 para evitar la división en cuatro de la capital provincial, como posteriormente en la Navidad sin Ponce, o en la doble Intendencia, o en 2004 como encargado de todas las barricadas que se organizaron en las esquinas céntricas en las protestas de la Multisectorial. Lo único que falta ahora, es que Sosa salga a decir que en San Luis nunca hubo mejores gobernantes que los hermanos, para que se haga realidad la frase de Petrino en su Twitter: “bue, el último q apague la luz!!”.
Enrique Ponce
Si bien no concurrió, tal vez para resguardarse de no salir en la fotito de la discordia, sabido es que si su orden nadie hubiera sido escrachado con la fotito.
Ponce también fue muy crítico en sus primeros cuatro años de gobierno municipal contra los Rodríguez Saá y jamás podrá escapar de sus dichos y sus Twits, los que están a disposición del lector en la galería de fotos que acompaña esta nota.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com