San Luis (LaNoticia) 07-07-16. Por éste y otros motivos, diputados opositores no dieron quórum para tratar Emergencia Económica y Emergencia en Seguridad.
A pesar del `déficit´ de la gestión anterior, ya son dos obras multimillonarias que se construyen en San Luis, ahora es el turno de traer la `historia´ de la independencia y colocarla junto a la réplica del Cabildo en La Punta, lo extraño es que según el propio gobernador las cuentas de la provincia estaban en ceros negativos, pero con “la Pedrera” y la Casa Tucumán, algo no cuadra.
Sin previo aviso y sin publicar o hacer conocer un llamado a licitación la obra ya está en marcha por más de 16 millones de pesos, ejecutada por San Luis SAPEM, mientras tanto en el Norte y Sur de la provincia escuelas rurales están sin gas y los docentes tienen que dictar clases al rayito del sol y cocinar a leña para que los chicos no pasen hambre ni frio, –hace clic acá para ver la nota sobre este tema-, como si esto fuera poco el mismo ex gobernador Claudio Poggi denunció vía redes sociales el abandono de varias obras entre ellas un hospital en la Villa de Merlo, unas canchas de fútbol sintético en el Valle del Conlara y como publicamos en este medio –hace clic acá para ver la nota-, la Jefatura Central de Policía Unidad Regional Dos (U-R-II). El sistema de salud pública saturado, el acceso a la terminal de ómnibus, y muchas obras más abandonas o con falta de mantenimiento.
Los que sí le pusieron un breve freno al gobernador fueron los diputados de Cambiemos, Mercedinos x el Cambio, y el bloque K, al no darle quórum a la sesión donde se iba a tratar la Ley de Emergencia Económica y de Seguridad la cual se viene usando hace varios años.
Alejandro Cacace habló del tema. “En el caso de la Emergencia en Seguridad todo se reduce a una visión del Gobernador donde toda la policía es corrupta y por eso puede despedirlos según su arbitrio, pero su proyecto no tiene ningún plan para combatir la inseguridad. Por otro lado, la Ley de Emergencia Económica faculta inconstitucionalmente al Ejecutivo eludir el pago de sentencias contra el Estado, presentamos proyectos, alternativas buscamos debatir con insistencia y sin embargo el oficialismo presentó el mismo texto original sin tener en cuenta las propuestas de la oposición para poder resolver el problema de la seguridad y el pago de sentencias”.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com