El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) se prepara para aplicar desde este viernes aranceles por más de 7 millones de dólares a los productos de los países miembros de la Unión Europea (UE).
La Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, por su sigla en inglés), informó que los gravámenes entrarán en vigor desde las 00H01 hora local (04H01 hora GMT) del 18 de octubre por un valor de 7.500 millones de dólares.
Los aranceles a las importaciones europeas afectarán a una gran variedad de productos, desde aviones hasta ropa, vino, whisky escocés, aceitunas y queso; siendo los más afectados España, Francia, Alemania y Reino Unido.
El presidente Donald Trump defendió que, por primera vez en la historia, su país recibe “tremendas cantidades de dinero en muchas maneras distintas”.
No obstante, durante el Consejo de Ministros Europeos de Agricultura, la UE lamentó la decisión adoptada por Washington y destacó que centrará sus soluciones en medidas de promoción apoyados en la Política Agrícola Común (PAC).
Asimismo, el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, aseguró que la mejor opción es «una solución negociada» con EE.UU. y, como prioridad, «rebajar la tensión».
La Administración Trump anunció a principios de octubre medidas arancelarias contra la UE, luego que la Organización Mundial del Comercio (OMC) fallase a su favor en la disputa por sus subsidios a la aerolínea Airbus y le autorizara a aplicar sanciones.