Esta medida sacó de circulación a unos 300 mil automóviles en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
La Región Metropolitana de Santiago, en Chile, entró este viernes en la duodécima preemergencia ambiental del año, debido a los altos índices de contaminación.
A causa de la mala ventilación en la cuenca de Santiago, la Intendencia decretó la medida de emergencia a fin de resguardar la salud de los habitantes.
Según una misiva difundida por el organismo, a través de esta acción se restringió, para este sábado, cerca de un 20 por ciento de la circulación vehicular, sacando de las calles a unos 300 mil automóviles.
Además se prohíbe el uso de estufas a leña, se paralizan las fuentes fijas industriales y se aconseja suspender la actividad deportiva al aire libre.
Asimismo, se conoció que el viernes la preemergencia consistió en que, desde las 7:30 hora local (10:30 GMT) y hasta las 21:00, no podían circular, por la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo, los vehículos con sello verde terminados en 4 y 5.
La medida también aplica para los automóviles sin convertidor catalítico cuyas patentes terminan en 7, 8, 9, 0, 1 y 2.
En contexto
La preemergencia se decreta cuando las estaciones de monitoreo marcan que el nivel de polución está entre 300 a 499 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico.
Santiago sufre en invierno altas concentraciones de contaminación en el aire debido a su condición geográfica, al ser un valle enclavado entre cerros y la imponente Cordillera de los Andes.