El volcán Momotombo de Nicaragua está ubicado en el Departamento de León y tiene una altura de 1.297 metros de altura sobre el nivel del mar.
El volcán Momotombo de Nicaragua tuvo dos erupciones en la noche de este sábado. Con estas dos nuevas explosiones, ya suman 68 desde el diciembre pasado, cuando comenzó la fase eruptiva.
El volcán Momotombo de Nicaragua registró dos erupciones este sábado a las 21:01 hora local (03:01 GMT del domingo).
De acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, la actividad del volcán, ubicado en el extremo norte del lago de Managua o Xolotlán, estuvieron acompañadas de gases, cenizas, rocas incandescentes y lava.
Las erupciones se sintieron en los Departamentos de León y Chinandega. La onda de choque generó que las viviendas cercanas al volcán se estremecieran.
Ante la actividad volcánica, las autoridades desplegaron a miembros del Comité Municipal para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, según informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Rosario Murillo.
Explicó que el proceso de erupción del Momotombo puede durar años y señaló que con estas dos nuevas explosiones, ya suman 68 desde el diciembre pasado cuando comenzó la fase eruptiva.
El dato
El Momotombo de Nicaragua registró en diciembre su más grandes erupción después de 110 años.
En 1610 obligó a evacuar a la ciudad de León, mientras que en 1886 dejó el occidente del país en oscuridad por 23 días, debido a una densa nube de ceniza.
Fuente TeleSUR