Un LearJet 35A tuvo inconvenientes cuando intentaba despegar, informaron fuentes aeronáuticas. El avión pertenecía al empresario Lázaro Báez. No se descarta algún tipo de sabotaje, debido a que es casi imposible ese tipo de incendio en estas aeronaves.
Un avión LearJet 35A se accidentó este lunes en el aeropuerto de San Fernando cuando intentaba despegar. Según informaron fuentes aeronáuticas, la nave se despistó cuando estaba carreteando y minutos después se prendió fuego. Según se informó, la nave iba con destino al sur del país en busca de familiares del empresario K Lázaro Báez.
La máquina estaba ocupada sólo por los pilotos, quienes lograron escapar antes de que se iniciara el fuego. El incidente no dejó personas heridas ni víctimas fatales.
Las operaciones en el aeropuerto quedaron suspendidas transitoriamente a la espera de que la junta de aviación realice las pericias pertinentes para indagar las causas del accidente. El avión quedó bajo el resguardo de Gendarmería y no de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, como suele ocurrir.
Los LearJet 35, 35A y 36 son aviones ejecutivos, utilizados activamente tanto para fines civiles como militares. El primer vuelo de este tipo de aeronave se hizo en 1973; unos meses más tarde, el avión comenzó a ser producido en masa, convirtiéndose en uno de los mejores proyectos del fabricante de la aeronave Lear Jet Corporation, que en la actualidad es una división de Bombardier Aerospace.
Dependiendo del equipamiento que tenga, este tipo de naves pueden trasladar entre 6 a 8 pasajeros. Su autonomía de largo alcance le permite recorrer distancias superiores a los 4.100 kilómetros. Su velocidad máxima es de 872 km/h.
Estas naves tienen los motores montados a los lados de la parte posterior del fuselaje. Las alas están equipadas con flaps de una única pieza. Allí también están dispuestos los tanques de combustible. Según datos oficiales, más de 600 Learjet 35A fueron fabricados, con una línea de producción en serie que terminó con el número 677. El modelo se dejó de fabricar en 1994.