A

través de redes sociales los padres de los normalistas convocaron a una manifestación masiva en todo el país para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes.
Padres y estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, estado de Guerrero (sur de México), se movilizaron este lunes en una marcha multitudinaria en conmemoración de los cuatros meses de la desaparición de 43 estudiantes.
De acuerdo con lo reseñado por el portal web El Universal las previsiones de la Secretaria de Gobierno del Distrito Federal (capital) estimaron que a partir de las 10:00 locales unas 45 manifestaciones masivas iniciaron su recorrido en todas las partes del país.
Entre los manifestantes se encuentraban la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); además de varias organizaciones civiles que han apoyado las demandas de los familiares de los normalistas.
Fuera de México
Las movilizaciones se extendieron fuera del país, principalmente en los alrededores de las sedes consulares de México en otras naciones. En EEUU las manifestaciones se realizaron en los estados de Nueva York, California y Texas.
Por su parte organizaciones sociales de Bolivia convocaron a una gran congregación en la plaza 14 de Cochabamba a partir de las 18:00 local.
En tanto que en España las concentraciones se realizaron desde Barcelona y Madrid; mientras que en la localidad de Castellón se convocó a una gran manifestación para el 30 de enero. En París, capital de Francia, el llamado fue a las 16:30 local.
Otras naciones como Bélgica, Alemania, Italia, Uruguay y Canadá también convocaron a movilizaciones.
En contexto:
Este lunes se cumplieron cuatro meses de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el pasado 26 de septiembre en el estado de Guerrero, al sur de México, operación donde participaron agentes policiales junto al crimen organizado.
Investigaciones periciales sólo han logrado localizar los restos de Alexander Mora Venancio; mientras que padres y familiares de los desaparecidos se mantienen en protesta para exigir al Gobierno que los jóvenes aparezcan con vida.