El gobierno de Israel rechazó el informe de la ONU sobre el último conflicto en la Franja de Gaza, que acusa a Tel Aviv y Hamas de «abusos que podrían ser considerados crímenes de guerra», mientras que la Autoridad Nacional Palestina y entidades de derechos humanos anunciaron que acatarán sus recomendaciones.
La comisión de investigación de Naciones Unidas sobre el conflicto producido entre el 8 de julio y el 26 de agosto de 2014 en la Franja de Gaza presentó, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el informe que elaboró a petición de esta entidad sobre lo ocurrido el año pasado.
La principal conclusión a la que arribó el grupo de expertos es que tanto el Ejército israelí como los grupos armados palestinos cometieron abusos que podrían ser considerados crímenes de guerra, según informó la agencia de noticias EFE.
La operación militar israelí «Filo Protector» contra Palestina mató a 2.251 palestinos -1.462 de ellos civiles y 551 niños-, en tanto que del lado israelí murieron 67 soldados y seis civiles.
Durante la presentación del texto, en Ginebra, la presidenta de la comisión, Mary Mc Gowan Davis, recordó la muerte de los 551 niños palestinos y lo achacó a la «falta de proporcionalidad del Ejército israelí».
«El número de ataques y el momento elegido para atacar, la elección de las armas y los ataques en áreas densamente pobladas, y el hecho de que esos ataques continuaron a pesar del grave impacto en la población civil y de que estas consecuencias fueron claras desde el primer momento, hace pensar que los ataques fueron fruto de una política deliberada aprobada al más alto nivel del Gobierno».
Esta opinión fue rechazada oficialmente por el embajador israelí ante la ONU en Ginebra, Eviatar Manor, para quien las pérdidas civiles eran «lamentables consecuencias colaterales» y el informe una pieza sesgada, «porque el mandato de crear la comisión ya fue sesgado».
La Autoridad Palestina ante la ONU, en tanto, así como diversos grupos de defensa de los derechos humanos, se manifestaron conformes con el informe y pidieron que se asuman sus conclusiones.
«Nosotros no hablamos de Israel contra Palestina, hablamos de víctimas y de responsables. Queremos justicia para las víctimas y asunción de responsabilidad para los responsables», dijo Issam Younis, director general del Centro de Derechos Humanos Al Mezan.
Younis recordó que la Autoridad Palestina anunció que establecerá una comisión de investigación gubernamental para investigar y eventualmente juzgar a los responsables de atrocidades.
«Además, el informe ya está en manos de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, con lo que esperemos que sea un elemento más para que el alto Tribunal inicie una investigación formal», agregó Younis.
Los miembros de la Comisión también se lamentaron de la falta de asunción de responsabilidades, y recordaron a Israel que debía romper «su lamentable» récord de no juzgar a los responsables.
Los 50 días de ataques sobre la Franja de Gaza representaron la tercera ofensiva israelí de gran envergadura en Palestina desde 2007.