El partido Movimiento al Socialismo (MAS) se declaró en “estado de emergencia permanente”, luego que las autoridades electorales mantuvieron en estado de revisión varias habilitaciones de sus candidatos, entre ellas la de su candidato a la Presidencia de Bolivia, Luis Arce.
De acuerdo con un comunicado de la organización política, la medida afectó, entre otros, al candidato a la presidencia, Luis Arce ,así como al exmandatario boliviano Evo Morales, candidato al Senado por Cochabamba; y Diego Pary, postulándose al senado por Potosí.
“No existen razones técnicas ni jurídicas para marginarlos de la carrera electoral (…) solo prevalecen razones políticas”, asegura el MAS en su cuenta de Twitter.
“Expresamos nuestra preocupación por este intento político de sectores incrustados en el Órgano Electoral que intentan eliminar a nuestros candidatos por intereses mezquinos antidemocráticos”, agrega.
Por su parte, el jefe de bancada MAS en el Senado de Bolivia, Efraín Chambi, dijo hoy a Prensa Latina que “inhabilitar a nuestro candidato realmente sería muy delicado, pido al Órgano Electoral ojalá no se aventure a temas muy sensibles, porque nuestro binomio Luis y David (Choquehuanca) reúne todos los requisitos y tendría que ser habilitado sin ninguna dificultad”.
El delegado del MAS ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Melvin Siñani, explicó que por distintas causas, desde el lugar de su residencia hasta incumplimiento de requisitos, Morales tiene ocho demandas de inhabilidad para ser candidato a senador. En tanto, el candidato Luis Arce tiene tres.
De acuerdo con el último informe del TSE, el MAS tiene 11 demandas de inhabilitación contra sus candidatos. El calendario electoral establece que en el término de 72 horas los vocales deben hacer conocer su fallo, mismo que será inapelable.