San Luis (LaNoticia) 01-10-2019. En el club céntrico que administra la familia del candidato del poncismo, Enrique Picco, lanzó su campaña rodeado de empleados municipales que desde horas tempranas abandonaron sus puestos de trabajo para asistir al acto proselitista.
El actual intendente, Enrique Ponce, fue uno de los oradores en el acto de campaña, criticó al gobierno de Alberto Rodríguez Saá, y luego a modo de “garante” intentó convencer a los asistentes de que el candidato de su partido “va a cumplir, va a generar trabajo, va a generar bajas de las tasas para los comerciantes, para los industriales, para que se promueva la creación de fuentes de trabajo genuinas” algo contradictorio con la gestión de Ponce que en los dos últimos años aumentó los impuestos de la Ciudad, así como también aumentó la unidad de valor de los mismos.
Ya en su discurso, Picco, prometió viviendas en Granja La Amalia, algo incumplido por Ponce, recordar la promesa de 10.000 viviendas, devenida en el loteo Tu Techo, Tu Tierra, también incumplido.
Otra de las promesas en caso de llegar a la intendencia es crear “empresas municipales” a modo de cooperativa, algo que también falló en la gestión de Ponce, de las cooperativas abiertas solo duró una metalúrgica que hace los nomencladores de las calles y en algún momento hicieron las aberturas de las casas que Ponce no terminó de construir.
También se refirió a Transpuntano y prometió comprar 30 nuevas unidades, mantener el boleto gratuito y la creación de un boleto gratuito para los trabajadores que “buscan trabajo digno” algo raro de entender, pero lo más preocupante es que la crisis de Transpuntano está generada no solo por lo nacional, sino que, porque el Municipio no paga el total de los boletos gratuitos, déficit que se traslada a la empresa.
Lo claro es que las promesas, en caso de ganar, son todas las incumplidas por el Municipio, ya que no posee los fondos para afrontar tremendos gastos, en los últimos 8 años, de 10.000 viviendas apenas construyeron cerca de 650, de las cuales faltan terminar varias, y lo peor, Picco como secretario de Vivienda nunca respondió por las 400 casas en el sur de la Ciudad que quedaron a medio construir y hoy, solo quedan las plataformas.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com