La Guardia Nacional comenzó a patrullar ayer la ciudad, luego de los violentos disturbios raciales que se vivieron tras los funerales de un joven negro muerto mientras estaba detenido en una comisaría. Al menos 15 policías resultaron heridos y 200 personas fueron detenidas.
Pasada la medianoche, los desórdenes que comenzaron en Baltimore Occidental anteayer por la tarde cerca del lugar donde Freddie Gray, de 25 años, fue arrestado y subido a una camioneta policial a principios de mes, se extendieron a la zona este de la ciudad y a barrios cercanos al centro de la urbe de 620.000 habitantes.
El estallido de violencia y tensión racial es considerado uno de los más graves desde las protestas que siguieron a la muerte de Michael Brown, un joven afroamericano que murió baleado por un policía blanco en Ferguson, Missouri, en agosto pasado, durante un altercado y mientras estaba desarmado. La Casa Blanca, que envió a funcionarios a los funerales de Gray, informó que el presidente Barack Obama se comunicó con las autoridades de Baltimore para ofrecerles ayuda.
Al menos 15 policías resultaron heridos, incluyendo a seis que fueron hospitalizados, informó el departamento de Policía local. Un total de 114 autos y 15 estructuras edilicias fueron incendiados, mientras que 200 personas fueron detenidas, informó un vocero de la Alcaldía. Imágenes tomadas por un helicóptero de la cadena de TV local WJZ-TV mostró a bomberos que combatían grandes llamaradas que salían de un edificio.
Las autoridades locales impusieron un toque de queda de una semana en la ciudad desde ayer anunció Rawlings-Blake. Las escuelas de Baltimore no dictaron clases. La general Linda Singh, de la Guardia Nacional de Maryland, dijo que hasta 5.000 efectivos estarán disponibles para patrullar las calles de la ciudad.
Gray fue arrestado el 12 de abril luego de salir corriendo al cruzarse con un grupo de policías, según la versión policial. Fue tirado al piso, esposado y subido a un camión que no tenía cinturón de seguridad. Dentro del vehículo se le pusieron esposas de pies debido a que se alteró. El joven pidió ayuda médica varias veces antes de ser subido a la furgoneta, pero la policía no llamó a paramédicos sino 30 minutos después.
La policía admitió que debería haber solicitado asistencia médica en el lugar donde fue arrestado, pero no explicó aún cómo fue que el detenido sufrió una grave lesión en su columna vertebral. Gray murió el 19 de abril.